El dirigente de La Bancaria, Sergio Palazzo tiró la primera piedra. Apenas terminó de cerrar la paritaria de los empleados bancarios, disparó: "ahora voy por Marcos Galperín, el dueño de Mercado Libre", dijo desnudando su intención de querer sumar a su sindicato a unos 6.000 empleados del comercio electrónico.
"Quiero que todos los trabajadores de las fintech (empresas financieras tecnológicas) se encuadren como trabajadores bancarios. Si están prestando servicios financieros, tienen que estar dentro de La Bancaria, y de nuestro convenio colectivo de trabajo", amplió Palazzo a un diario porteño.
Luego de conocerse estas declaraciones, la respuesta de Galperín no se hizo esperar: en un irónico twit en el que aludió elípticamente al conflicto con el sindicalista mendocino, "Acá, repasando la lista de nuevos amigos #amigos2019. Pareciera que sólo falta la Conmebol y están todos! #quepais
Galperín tiene una empresa que por valor bursátil llega los 30.000 millones de dólares, supera al conjunto del sistema financiero argentino y ya se quejó abierta y públicamente del poder de los sindicatos.
Mercado Libre desembolsó US$ 71 millones para un centro de logística de última generación en el Mercado Central y el dueño de la empresa firmó un convenio homologado por el ministerio de Producción y Trabajo para que ese personal pertenezca a la Unión de Trabajadores de Carga y Descarga. Moyano busca que pertenezcan a Camioneros.
La respuesta de Mercado Pago
Mercado Pago es el brazo financiero de Mercado Libre, la empresa creada por Marcos Galperin. Y quedó en la mira justamente porque al ofrecer servicios financieros, La Bancaria pretende que sus trabajadores se encuadren en el convenio colectivo de trabajo que rige a los empleados de bancos.
Este martes la firma respondió también a los dichos del sindicalista mendocino. “Frente a las declaraciones del secretario general de la Asociación Bancaria, Mercado Pago repudia el camino de la violencia verbal y las amenazas que dificultan el desarrollo de la industria en el país" comienza diciendo y detalla que "Mercado Libre nace con el propósito de democratizar el comercio en la región a través de la tecnología. Gran parte de los servicios financieros que brinda Mercado Pago son de apoyo al ecosistema de comercio electrónico; por ejemplo, procesamos pagos que facilitan el comercio online y en el mundo físico, otorgamos créditos de capital de trabajo y de consumo, etc. La Asociación Bancaria es un sindicato de actividad y no de oficio/profesión, y como la actividad principal de Mercado Libre es el comercio, cualquier reclamo de encuadre queda sin base legal."