Google Inc y Facebook Inc, entre otras firmas, sostuvieron discusiones "de bajo nivel" para
adquirir Twitter, en las que la exitosa compañía de internet llegó a ser valuada en hasta 10.000
millones de dólares, reportó el
Wall Street Journal.
En diciembre, Twitter juntó 200 millones de dólares para financiarse en una operación que le
dio a la compañía un valor de u$s 3.700 millones.
La compañía, que permite a sus usuarios transmitir mensajes de 140 caracteres a grupos de
seguidores, tenía 175 millones de usuarios hasta septiembre.
El
Wall Street Journal reportó en su sitio web que ejecutivos de Twitter sostuvieron
discusiones "de bajo nivel" con colegas de Facebook y Google en los últimos meses acerca de una
posible compra de Twitter.
Citando personas familiarizadas con el asunto, el diario dijo que otras compañías también
mantuvieron conversaciones similares.
El diario dijo que hasta el momento las conversaciones no han prosperado, y que Google,
Facebook y Twitter declinaron hacer comentarios.
Pese a la valuación, el reporte dijo que ejecutivos y el directorio de Twitter están
trabajando para construir una gran compañía independiente.
"Gente familiarizada con la situación dijo que la compañía cree que puede llegar a ser una
empresa de u$s 100.000 millones", dijo el Wall Street Journal.
Twitter, creada en el 2006, está entre una serie de populares servicios de redes sociales de
internet entre los que se incluyen Facebook, Zynga y LinkedIn.
Un creciente mercado secundario se ha desarrollado para las acciones de las exitosas
compañías privadas, y los inversores las siguen atentamente con la esperanza de que salgan a bolsa.
Recién a mediados del 2010 Twitter ofreció una vía para hacer publicidad en el servicio.
La firma investigadora eMarketer dijo el mes pasado que Twitter, que no revela su información
financiera, generó unos 45 millones de dólares en publicidad en el 2010 y podría generar unos u$s
150 millones este año.
Google, el principal motor de búsqueda de internet, generó unos 29.000 millones de dólares en
utilidades en el 2010 y Facebook, recientemente valuada en u$s 50.000 millones, produjo unos u$s
1.900 millones, dijo eMarketer.