Por Ignacio Zavala [email protected]
Por Ignacio Zavala [email protected]
El primer día de mayo los miles de mendocinos que utilizan un vehículo para trasladarse deberán abonar casi 4% más por el precio de los combustibles, lo que llevará el valor de la nafta súper a un costo superior a los $11 en las estaciones de bandera. El incremento es el quinto en lo que va del año, con lo que ya acumula un avance de precios del orden del 30%.
Una recorrida por las estaciones de servicios mendocinas le permitió a Diario UNO constatar cómo quedarán los precios de los combustibles una vez aplicada la suba del 3,8%, que estaba programada en la agenda del Gobierno nacional desde marzo.
Y si bien no está previsto que las ventas disminuyan, al tratarse de un elemento indispensable para el funcionamiento de vastos sectores el incremento podría golpear no sólo los bolsillos de los particulares sino trasladarse a los costos de diferentes industrias.
Con la actualización de los precios, el litro de súper que actualmente comercializa la estatal YPF a $10,86 pasará a costar $11,27 en una semana mientras que su combustible premium, que hoy cuesta $11,98, pasará a valer $12,43 y el gasoil, que se expende a $9,78 costará $ 10,15.
En el caso de Shell, en una semana comenzará a vender a $13,48 la nafta súper que hoy comercializa a $12,99, mientras que su nafta premium, la V-Power, costará $14,51 cuando en la actualidad cuesta $13,98.
Lógicamente el gasoil sufrirá los mismos incrementos, por lo que la petrolera angloholandesa pasará de venderlo a $11,86 a $12,31.
Otras petroleras, como Oil, ofrecerán en sus bombas la nafta súper a $12,65 cuando desde que empezó el mes cuesta $12,19. Su combustible premium, cuyo precio es de $13,59 en la actualidad, pasará a costar $14,10 y el gasoil costará $11,40 cuando hoy vale $10,99.
Alzas, una por mesEl combustible es uno de los productos que más aumentaron en este año, con subas permanentes a razón de una por mes. Las petroleras subieron el valor del litro de los combustibles el 7% en enero y el 6% en febrero. Un nuevo aumento, esta vez del 6,1%, se registró en marzo y otro del 5,4% en abril. El quinto incremento se reflejará el Día del Trabajador.
►28,3 por ciento es el aumento porcentual acumulado en lo que va del año. De esta manera, Argentina pasó a ser uno de los países de la región con combustibles más caros.
En algunas provincias alcanzará los $16La Capital Federal y el Gran Buenos Aires sufrirán de manera distinta a Mendoza los aumentos en el precio de los combustibles. Lo mismo ocurrirá en otras provincias, donde las naftas súper promediarán los $14.
Según constató la agencia Noticias Argentinas, las estaciones de servicio de bandera ya comercializan la nafta súper por encima de los $13,50 y la premium en un promedio de $14,40 en provincias como Chaco y Formosa.En esas zonas del país, donde los combustibles son más caros que en Buenos Aires, el valor de la nafta de mayor calidad alcanzará los $16, el doble que hace un año y medio.
En Capital Federal la súper pasará a valer casi $14 en las estaciones de servicio de Shell, Petrobrás y Oil Combustibles, mientras que en las de YPF rozará los $13.
En el caso de las líneas premium, en la mayoría de las marcas rondará los $15 el litro, aunque habrá provincias en donde superará los $16.
Lo mismo sucederá con el precio del litro de gasoil, que costará más de $10 en la Ciudad de Buenos Aires y tocará los $12 en las provincias del Norte del país.