En el mercado aseguran que la “banca móvil” tiene una potencialidad incluso mayor que la de la banca por Internet. Es que más del 70% de los argentinos tienen un teléfono móvil, mientras que sólo el 40% usa la web.

En el último año, se duplicaron las transacciones financieras a través del celular en la Argentina

Por UNO

El Cronista

La autoridad no oficial de control aéreo de Europa, Eurocontrol, anunció hoy que el espacio

aéreo de casi todos los países europeos ya está abierto, después de que la Unión Europea anunciara

una nueva normativa sobre la prohibición de vuelo con motivo de la nube de cenizas procedentes de

un volcán islandés.

Alemania es uno de los pocos países que aún mantiene su espacio aéreo cerrado, junto con una

franja del norte de Polonia y la mayor parte del mar del Norte. También se mantiene la prohibición

de volar en Dinamarca, el sur de Suecia, Finlandia, el Reino Unido e Irlanda, según reportó la

agencia germana DPA.

Pero la mayor parte del espacio aéreo de Francia se reabrió hoy junto con la región oriental

de Austria, el sur de Polonia, la República Checa, Noruega y la mayor parte de Suecia, lo que

relaja mucho una prohibición que el lunes llegó a extenderse hasta el mar Negro, en el este.

La nueva normativa, que aprobó la Unión ayer por la tarde, hizo posible la disminución de la

zona de exclusión aérea. Sin embargo, en aquellas zonas donde haya unas determinadas

concentraciones de ceniza volcánica se mantendrán las restricciones de vuelo, lo cual será

controlado por satélite.

Según esta regulación, se establecen tres áreas. En la primera se establece una prohibición

absoluta de volar. En la segunda, los estados podrán decidir si permiten el despegue de aviones. En

la tercera área se permite volar sin restricciones, al no haber peligro por la ceniza.

Están excluidos de esta normativa los vuelos con permisos especiales y aquellos que se hagan

para labores de reconocimiento.