Las empresas del sector privado calculan para este año un ajuste salarial del 25 por ciento, levemente superior al otorgado en 2013. De todas maneras, un 5% de las empresas ya dieron aumentos durante los primeros meses del año, producto del incremento escalonado proyectado para 2014.
El dato surge de la Encuesta de Remuneraciones y Beneficios mercado general y de la que participaron 113 empresas del sector de la industria y los servicios. El informe fue difundido por presentado por BDO Argentina y Tendencia Salarial.
En el informe se relevaron, durante diciembre, los sueldos de 229 puestos de trabajo; cargos jerárquicos (directores, gerentes, jefes y supervisores) y no jerárquicos (analistas, asistentes y operarios). Dicha información fue actualizada durante enero y febrero.
En el caso de los sueldos promedio por familia jerárquica de puestos (director, gerente, jefe y supervisor), la encuesta marca que las empresas industriales cuentan con una mejor oferta salarial que en el caso de las empresas de servicio (la encuesta no abarcó instituciones bancarias), siendo el sueldo de un director de operaciones de $ 68.806 y en una empresa de servicios de $ 55.452.
"Al analizar la familia de puestos jerárquicos y no jerárquicos se percibe que se viene disminuyendo el solapamiento remunerativo, tendencia que se viene consolidando desde el año 2011", explica Guillermo Heredia, socio de Tendencia Salarial.
"Las empresas participantes –argentinas y extranjeras– fueron casi un 50% más que en la encuesta anterior y esto se debe a la mayor preocupación por los temas salariales que hay este año y a la necesidad de planificar los salarios de 2014. Es por ello que también, las compañías están a la expectativa del cierre de paritarias de los principales gremios del país, para definir el incremento anual que otorgarán a sus empleados", indica Cynthia Cuculiansky, socia de BDO.
Fuente: Minuto Uno