El revival del vino en lata deja varias incógnitas

Por UNO

En el año 2005 argentina exportó latas de vino. Iron Wine, con Jaime Travers a la cabeza con su empresa "Garganta de Lata". El vino era de la bodega Jean Riviere. El empresario y socio gerente, más sus cinco socios reunidos invirtieron 400.000 dólares para, entre otros costos operativos, importar máquinas de los Estados Unidos, entre ellas una que "barría" el oxígeno de las latas para que el vino se preserve en buenas condiciones.

Ese fue el comienzo de la historia, que fracasó por problemas societarios. Es claro que la innovación es fundamental, pero lo que no está claro es hasta que punto las bodegas argentinas están dispuestas a poner plata en nuevos envases. Si todo queda en bonitos títulos y declaraciones no habrá avance alguno.

A través de la resolución 4/2018, Publicada en el [https://www.boletinoficial.gob.ar/#!DetalleNormaBusquedaRapida/194278/20181022/inv]Boletín Oficial el lunes 22 de octubre, el INV autorizó la comercialización de vinos para venta directa al público en envases de acero inoxidable (latas, garrafas o tanquecitos) de hasta 50 litros.

El formato Bag in Box fue largamente promocionado durante la gestión de Guillermo García al frente del INV. Hubo inversión pero falta de interés de los grandes jugadores. Si los que "cortan el bacalao" no mueven las perillas, el sistema funciona para los pequeños actores con rendimientos cambiantes.

Así lo sostuvo en diálogo con el portal Estrategias & Mercados Guillermo García, expresidente del INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura).

Sergio Villanueva, titular del Fondo Vitivinícola habló con Radio Nihuil y dijo que la posibilidad de envasar vino en lata abra un gran abanico. De todas maneras afirmó que hay que derribar muchos mitos.

Según el sitio sobrelias.com, se dispara la venta de vinos en lata en los USA, pero no solo en el último año, sino, año tras año. Se disparan un 43% más cada año a medida que los consumidores aceptan más los envases alternativos.

El vino en caja también disfruta de increíbles ventas en los USA con un 7% más que el año pasado, en un momento en el que las ventas globales de vinos minoristas permanecen estables en 3.300 millones de dólares.

Según Forbes, el vino ha sido envasado en latas en los Estados Unidos desde 1936, pero realmente ha despegado realmente en los últimos diez años, y su crecimiento se ha acelerado rápidamente en los últimos.

El The Infinite Monkey Theorem, con sede en Denver, fue una de las primeras bodegas en los Estados Unidos en respaldar el vino enlatado y vende su Black Muscat en una lata de 250 ml. Y hace cinco años, la productora con sede en Oregón Union Wine Company lanzó su Pinot Noir en una lata de 12 onzas, para tratar de fomentar la "cerveza" del vino entre los bebedores.

El año pasado, Accolade Wines dio a conocer su gama de bebidas a base de vino espumoso en una lata, llamada Sparkling Collection, que se vende bajo la marca Stone's Banrock Station y las marcas de Hardy. El formato está demostrando ser especialmente popular entre los milenios, a quienes les gusta la comodidad de los envases livianos, lo que hace que sea más fácil llevarlos a conciertos y festivales.

 Embed