Economía

La moneda estadounidense no tuvo modificaciones con respecto al lunes. El Banco Central no intervino en el mercado pero las reservas perforaron los US$28.000 millones.

El dólar oficial cerró estable a 8,02 pesos y el blue cotizó a 12,55

Por UNO

Sin intervención del Banco Central, el dólar oficial cerró este martes a 7,87 pesos para la compra y $ 8,02 para la venta en casas de cambio y bancos de la city porteña, sin modificaciones con respecto a la jornada anterior. En el mercado ilegal, la divisa terminó sin cambios a $12,55.

En el mes de enero el dólar ascendió 23% lo que en centavos representó $ 1,5. La suba de hace dos semanas estuvo abalada por el Banco Central al igual que la estabilidad de los últimos cinco días.

Cabe destacar, que las reservas del Banco Central quedaron este lunes en u$s 28.003 millones. Pero este martes cayeron 95 millones y, de ese modo, se ubicaron en 27.908 millones, indicó la entidad.

En su habitual informe, la autoridad monetaria señaló que no tuvo participación en el mercado cambiario y que la caída es producto del saldo negativo de los títulos externos que forman parte de las reservas y de la cancelación de obligaciones.

El euro oficial, por su parte, cotiza estable a $ 10,93 para punta compradora y a $ 11,40 para la vendedora.

Por su parte, el índice Merval marcó hoy un nuevo avance al totalizar 6.138,20 puntos y ganar 0,84 por ciento en la segunda jornada consecutiva de subas.

Entre las catorce empresas más líquidas lo mejor pasó por los papeles de YPF, que subieron 4,69 por ciento seguidos por los de Telecom Argentina (4,35%), Banco Galicia (3,26%) y Pampa Energía (0,95%).

Por su parte, los bonos de deuda que más avanzaron al cierre de la jornada bursátil fueron el Bonar 2018, que subió 19,17 por ciento; el discount USD Ley NY (10,89%) y el Global 17 ganó 4,92 por ciento.