La Policía Federal labró actas a unos 40 "arbolitos" para advertirles que por las negociaciones de cambio que se realicen sin autorización podrán ser sancionados, sin embargo, los pocos operadores que se encontraban allí, siguieron con sus actividades.
La flexibilización del cepo aún no se acomodó del todo en el sector financiero legal, pues hasta mitad de semana había bancos que no contaban con el sistema actualizado para poder realizar las transacciones del dólar ahorro, y también, hubo entidades privadas que ofrecían la divisa norteamericana a precios diferentes de los bancos oficiales.
El Gobierno sigue sin lograr reducir la brecha entre el dólar oficial y el que se negocia en el mercado informal, que es de 54,6%, aunque durante la semana disminuyó algunos puntos.
Las reservas del Banco Central registraron una marcada caída de 250 millones de dólares el jueves, la suma más alta del año, y a lo largo de enero cayeron 2.316 millones.
De este modo, en cuatro días de apertura parcial del cepo cambiario, la autoridad monetaria acumuló una pérdida de 793 millones de dólares.
El dólar tarjeta, por su parte, continúa con el recargo del 35% hasta nuevo aviso, y hoy operaba así a $10,82, cifra que se sostuvo igual a la jornada anterior.
En tanto, el euro oficial cotiza estable a $ 10,93 para punta compradora y a $ 11,40 para la vendedora.
FUENTE: Noticias Argentinas