El Banco Central volvió a mantenerse al margen y no tuvo intervención, tal como sucede desde la eliminación del cepo cambiario. 

El dólar abrió a la baja después del feriado

Por UNO

El dólar bajó este lunes nueve centavos, al cotizar a $13,30 en los bancos públicos del microcentro porteño luego del fin de semana largo.El Banco Central volvió a mantenerse al margen y no tuvo intervención, tal como sucede desde la eliminación del cepo cambiario.

En entidades financieras privadas el billete verde cotizó a $13,40 para la punta vendedora, por lo cual, en ese caso, el valor se mantuvo estable.

Así sucedió en el inicio de la semana, cuando las empresas del sector agroexportador indicaron que liquidaron más de 756 millones de dólares durante la semana pasada, casi un 260% más que en igual período de 2014.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) indicaron, así, que entre el 21 y el 23 de diciembre liquidaron la suma de 756.259.882 millones de dólares.

El dólar blue, por su parte, avanzó 20 centavos a $14,30 en las cuevas. De ese modo, la brecha entre el tipo de cambio formal e ilegal se ubicó en 7,5%.

Desde que se levantó el cepo cambiario, el peso se depreció un 35,1%, por lo cual la moneda local ya se encuentra dentro de las más devaluadas durante este año, incluso más que el real, que cayó un 32%.

Si se toma en cuenta la cotización del último día hábil de 2014, la depreciación es aún mayor y supera el 55%.

La moneda norteamericana había cortado la racha negativa la semana pasada luego de que el Central decidiera recortar las tasas a 35 días al 36 por ciento con el fin de que el dólar registre un incremento ante las luces de alerta por parte del empresarios y economistas que advirtieron sobre un posible "enamoramiento" de un dólar barato, lo cual implica el riesgo de retomar el atraso cambiario.

Este lunes el volumen operado en el mercado mayorista retrocedió hasta un 40% hasta los U$S 202 millones. El contado con liquidación se mantuvo a $14,33, al tiempo que el dólar Bolsa ganó seis centavos a $13,68.