"Estoy viviendo con mucha tristeza la aprobación de esta ley, porque en el debate parlamentario se pintó a nuestro sector como perverso, escrupuloso, aprovechador, adonde por fin llega el Estado a poner las cosas en orden", se quejó el empresario.
En declaraciones radiales, Belocopitt sostuvo que "no hay que perder de vista que este es un sector que tiene 4 millones y medio de usuarios voluntarios, que no están obligados a cubrir este sistema".
Según el directivo, la medicina privada "necesita regulación, pero no debe ser considerada como una actividad perversa, porque es una actividad que viene creciendo. Creo que si hay gente que se incorpora al sistema, es porque hay usuarios que les han recomendado hacerlo".
"Pero más allá de todo, la ley ya está sancionada y hay que aceptar las reglas de juego. A partir de ahora, habrá que ver cómo se la reglamenta, porque hay que hacer aclaraciones sobre varios puntos para que la ley sea sustentable".