Economía
Antes, el viejo continente exportaba más de lo que compraba a Latinoamérica. Ahora ésto se invirtió y en 2009 esta última se favoreció con 10.500 millones de dólares. Argentina, con el 11% del volumen de los negocios.

El comercio entre Europa y América Latina se revirtió en los últimos 10 años

Por UNO

MADRID, 17 Mayo (AFP-NA) - América Latina y el Caribe registraron en 2009 un superávit comercial de

8.500 millones de euros (10.500 millones de dólares) en sus transacciones con la UE, revirtiendo la

tendencia de 2000, según datos de la oficina Eurostat, que indican además que Brasil es el primer

socio comercial de los 27.

Entre 2000 y 2009, las exportaciones de los 27 países de la Unión Europea (UE) a América

Latina aumentaron de 59.000 millones a 65.800 millones de euros, menos que sus importaciones, que

pasaron de 54.000 millones a 74.400 millones de euros, precisa la agencia europea de estadísticas.

De esta forma, la balanza comercial europea con los 33 países de América Latina y el Caribe

(ALC) pasó de un superávit de 5.000 millones de euros en 2000 a un déficit de 8.500 millones

en 2009.

Este cambio es el resultado de un alza de la facturación de materias primas

latinoamericanas, en tanto que el excedente europeo en productos manufacturados fue estable. La

región ALC

representó poco más del 6% del total del comercio exterior de bienes de la UE en 2009, según

Eurostat.

Brasil es el mayor socio comercial de la UE y fue el principal destino de las exportaciones

del bloque en 2009 (33% del total), seguido de México (24%).

La primera fuente de importaciones del bloque fue igualmente Brasil (34%), seguido de México

(13%) y Argentina (11%). Entre los Estados miembros de la UE, Alemania es el primer socio comercial

de la región ALC y de lejos el principal exportador de los 27, con un monto de 18.500 millones de

euros el año pasado, es decir, un 28% del total, seguida de Italia (13%), Francia (12%) y España

(11%).