La autoridad monetaria adquirió 120 millones de billetes estadounidenses. La divisa cerró en el mercado oficial a a $8,03 y en el paralelo volvió a retroceder, cotizando a 10.28 pesos.

El Central volvió a aumentar sus reservas y presiona a la baja al blue

Por UNO

El dólar al público arrancó la corta semana sin variaciones y completó de esta forma doce jornadas de estabilidad a un valor de 8,03 pesos en la punta vendedora en el Banco Nación y de hasta 8,10 pesos en las casas de cambio de la city porteña. En tanto que el dólar blue se comercializó a $10,28.

El mismo comportamiento de estabilidad se repitió en el segmento mayorista o para las operaciones entre entidades financieras, donde la divisa estadounidense sigue mostrando mínimas diferencias en ambos sentidos en torno a un valor de 8,000 pesos. Hoy el tipo de cambio mayorista cotizó a 8,001 pesos.

Sin alternativas en cuanto a la evolución del dólar, la atención en el mercado cambiario se mantiene sobre el comportamiento de la política monetaria cuando comenzó estacionalmente el mejor período para que el Banco Central sume reservas.

El viernes compró 270 millones, una cantidad que, en opinión de los analistas, podría multiplicarse en las próximas jornadas, en momentos que "los exportadores aceleran las liquidaciones por haber comenzado su ciclo comercial y desde el lado de la demanda siguen las restricciones al pago de importaciones".

Puntualmente, las liquidaciones de operaciones realizadas por la industria aceitera y los exportadores de cereales sumaron la semana pasada 825,44 millones de dólares, lo que implicó una mejora de 32 por ciento (199,9 millones de dólares) respecto del comienzo de abril.

De acuerdo con datos privados, el monto liquidados por el complejo aceitero y exportadores de cereales no era tan elevado desde la segunda semana de junio del año pasado. En el primer trimestre del año las ventas de divisas sumaron casi 4.430 millones de dólares, 11 por ciento más que en el mismo período de 2013.

FUENTE: MinutoUno