37 bancos adheridos a trasladar a sus clientes un incremento tarifario de igual proporción en lospróximos meses. "Hace rato que las redes no ajustaban estas tarifas. Nos mandaron la comunicación el martes pasado y nos aclararon que los nuevos valores de las comisiones entrarán en vigencia a partir del 1de mayo", contó a El Cronista un alto gerente de uno de los bancos afectados. La actualización tarifaria fue informada por el directorio de Link a través de dos circularesque distribuyó entre sus bancos vía e-mail, el 6 de abril pasado, y a la que tuvo acceso el diarioCronista. "Nos es grato comunicarles -sorprendieron- las nuevas tarifas (...) que comenzarán aaplicarse a partir del mes de mayo". El aumento anunciado fue del 10% y recayó sobre una larga lista de transacciones de empresase individuos, que incluyó desde las extracciones por cajeros propios y de otras redes, hasta laimpresión de comprobantes, el envío de resúmenes, las comisiones que se cobran por préstamos yplazos fijos, la publicación de deudas, y las transacciones que se realizan por celular y bancatelefónica. "Es posible que algunas entidades decidan trasladar estos incrementos a sus clientes. Pero nosotros, particularmente, no pensamos hacerlo", tranquilizaron en un banco. Y explicaron que,hayan querido o no, una parte del costo ya fue absorbido: "Si lo quisiéramos trasladar a losclientes desde el mismo día en que entra en vigencia (el 1 de mayo), ya lo deberíamos haberinformado, porque la normativa obliga a comunicar los aumentos con 60 días de anticipación",agregó. A los banqueros los intranquiliza, sobre todo, que este incremento haya llegado en momentosen que el diputado oficialista Héctor Recalde está impulsando un proyecto de ley, en el Congreso,para eliminar el cobro de cualquier tipo de comisión sobre los movimientos de las cuentas sueldo. "Es una problemática que nos preocupa, y sabemos que hay mucha presión para que se apruebe. Siprospera, los bancos no contaríamos con la compensación que hoy recibimos por el uso de un cajeroque no está en nuestras sucursales", se lamentó el gerente de una entidad. Con esta ley, razonan,convendrá tener la menor cantidad posible de cajeros automáticos en el país. Desde mucho tiempo antes de que sospecharan este nuevo incremento en sus costos para lastransacciones, una gran cantidad de entidades del sistema ya había previsto ajustar hasta un 30%los gastos de renovación y el envío de resúmenes de tarjetas de crédito que cobrarían a susclientes desde abril y mayo. El nuevo escenario, ahora, los sorprendió, y terminaría empujando amuchos de ellos a repensar también otras comisiones del cuadro tarifario. Entre las compañías adheridas a la red Link figuran en la actualidad todos los bancospúblicos (el Nación, el Ciudad y los provinciales) y muchos privados, como el Hipotecario, elColumbia, el Credicoop, el Industrial, el Mariva, el Sáenz, entre otros. La extracción de dinero en cajeros automáticos, por ejemplo, puede llegar actualmente hastaun máximo de $ 7 si se realiza en una red distinta a la propia. Si los bancos trasladaran el nuevocosto, llegará a rozar los $ 8.