Según un estudio realizado por Linio, minorista de comercio electrónico, Perú es el país en el que más cuesta comprar una notebook. Argentina es el segundo.

Analizaron los precios promedios considerando también impuestos y costos asociados a la compra y concluyeron que en Perú hay que pagar 1.151 dólares por cada laptop, en Argentina, 886 dólares, mientras que en Chile son 882 unidades de la moneda estadounidense. Quedaron en cuarto y quinto lugar Colombia y México con 682 y 779 dólares respectivamente.

 Embed      

La causa de la elevada posición de Argentina en el ranking es que, a pesar de haber quitado el arancel del 35% a las importaciones referidas a estos productos, la carga de impuestos sobre la venta infla el costo final.

Otro dato: la comercialización de computadoras, incluyendo laptops, pcs de escritorio y tablets, se redujo un 41% en mayo de 2019 con respecto a igual período del año anterior. Esto representa un ocho por ciento por encima del promedio general.

Fuentes: Tecnogeek/IProfesional

Temas relacionados: