Los cuatro pagarán 2.500 millones de dólares en sanciones penales al Departamento de Justicia de Estados Unidos por manipular las tasas de cambio entre 2007 y enero de 2015. Además, la Reserva Federal —el regulador de los bancos— los sancionará con otros 1.600 millones en multas. Finalmente, el británico Barclays pagará 1.300 millones adicionales a los reguladores de Estados Unidos y Gran Bretaña.Otro banco, UBS, accedió a declararse culpable de manipular tasas de interés esenciales y pagará 203 millones de dólares por separado como parte de su sentencia criminal.Se preveía que las partes llegarían a ese acuerdo. La Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC, por sus siglas en inglés) ya había multado el año pasado a esos bancos con 1.400 millones de dólares por su participación en ese esquema.Los grandes bancos han recibido multas de millones de dólares por su papel en la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera que desató. No obstante, las penas impuestos son importantes. Si se incluye un acuerdo alcanzado por separado con la Reserva Federal anunciado el miércoles, los bancos pagarán casi 9.000 millones de dólares en multas y castigos por una manipulación del mercado de divisas que alcanzó 5.20 billones.A diferencia de los mercados de acciones, las divisas se intercambian las 24 horas del día y los siete días de la semana. El mercado hace pausa dos veces al día, lo que se conoce como "el arreglo". Se supone que los operadores compartían las órdenes de los clientes con sus rivales antes de que llegara la pausa, lo que elevaba el precio de las divisas y les permitía obtener ganancias.Fuente: AP