El plan para la expropiación de YPF y la intervención dispuesta por el Gobierno genera una fuerte desconfianza en el mercado neoyorkino, donde las acciones volvieron a operar ya que la cotización estaba suspendida.

Las acciones de YPF cayeron 32 en Wall Street y 28 en la Bolsa porteña

Los papeles de la petrolera YPF de derrumbaban 32,72 por ciento en Wall Street y 28 por ciento en la Bolsa de Comercio porteña, en una jornada en la que las acciones que integran el Merval descienden 0,8 por ciento y el indicador baja a 2.359,1 puntos.

El plan para la expropiación de YPF y la intervención dispuesta por el Gobierno genera una fuerte desconfianza en el mercado neoyorkino, donde las acciones volvieron a operar ya que la cotización estaba suspendida.

En la plaza porteña, entre los papeles que operan en alza se encuentran: Banco Macro con el 4,1 por ciento; Telecom, 2,8; Tenaris, 2,4 y Aluar, 2,2.

Además del desplome de YPF, también cotizan en baja Comercial del Plata con el 9,3 por ciento, y Edenor, con el 7,1.

Entre los títulos públicos, el Pro 13 baja 3,8 por ciento; el Discount en pesos 3,2 y el Boden 2015 1,2 mientras que los Cupones del PBI bajan hasta 2,7.

La prima de riesgo país vuelve a superar los 1.000 puntos básicos y se ubica en 1.031, superando la barrera registrada el 24 de noviembre del año pasado.

En Wall Street, las acciones de YPF vuelven a ser duramente castigadas y esa reacción negativa se traslada también a la plaza porteña, donde pasó de ganar casi 2 por ciento a un desplome del 26 por ciento.

Este estrepitoso derrumbe afecta a la capitalización bursátil de la empresa, que ahora se ubica en torno a los 5.500 millones de dólares.

En la Bolsa de Madrid, la accion de Repsol perdió 5,9 por  ciento.

Fuente: NA