Aunque las vacaciones de invierno comienzan mañana, miles de mendocinos y turistas ya colman paseos y comercios. En el valle de Las Leñas la capacidad está casi completa.

El 60% de reservas hoteleras anticipa una buena temporada

El inicio de las vacaciones de invierno vaticina una temporada alentadora, al menos en lo que a turismo se refiere. Con las calles céntricas atiborradas de mendocinos y turistas comprando, los centros de esquí con abundante nieve y visitantes, y los principales espacios recreativos colmados de chicos, el Gobierno se esperanza con que unos $87 millones ingresen a las arcas estatales sólo en la primera quincena de julio. Las reservas hoteleras superan el 60%.

Si bien oficialmente el receso escolar se iniciará mañana, desde las últimas horas del viernes los más chicos ya disfrutan de un merecido descanso. Pero son sus padres quienes, más allá de que hayan podido tomarse unos días en el trabajo, deben hacer malabares para mantenerlos entretenidos.

Por eso, son los niños y adolescentes los que, en masa, han copado los típicos paseos como el Zoológico, el Acuario y los parques en distintos departamentos, con el parque General San Martín y el Cerro de la Gloria, encabezando el ranking de los más elegidos.

En la ciudad la postal es la misma: gente, mucha, de paseo y de compras. Abrigo, también mucho, para que el frío no impida disfrutar del descanso.

En el centro, el municipio capitalino incentivó el consumo con el objetivo de promocionar un “shopping a cielo abierto” y apeló esta vez a una serie de facilidades de pago con tarjetas de crédito. Es que del 8 al 21 de julio se podrá comprar en los comercios del centro hasta en 12 cuotas sin interés. A eso se suman atractivos descuentos en diferentes rubros y la entrega de un vino si la compra supera los $300.

Sin embargo, en el inicio del fin de semana, los shoppings y centros comerciales también fueron muy visitados. Envalentonados con unos pesos más en el bolsillo, al ser principio de mes y tras el cobro del aguinaldo, muchos buscan un lugar calentito y donde se pueda comprar variado, además de realizar otras actividades como tomar un cafecito o llevar a los chicos a los juegos electrónicos.

La nieve como imán

Los paisajes mendocinos cautivan por su belleza en cualquier época del año, pero en invierno el manto blanco que cubre la cordillera se torna irresistible, sobre todo para

los miles de turistas que llegan a los centros de esquí.

Ya en los días previos al fin de semana, el valle de Las Leñas se vio colmado de visitantes que prácticamente agotaron la capacidad hotelera de la zona. De hecho, desde el Ministerio de Turismo informaron que el flujo turístico en la montaña es del 90%.

Además, con la idea de fomentar el turismo local, la concesionaria del servicio ofrecerá hoy el postergado día de medios de elevación gratis para mendocinos. Así, podrán utilizar las sillas sin cargo quienes acrediten domicilio en la provincia a través del DNI.

Al circuito de montaña se sumó la revalorización y puesta en funcionamiento de la hostería de Puente del Inca, con lo que se buscará reforzar el corredor andino y el circuito de montaña para albergar a decenas de visitantes.

Animales, los favoritos

Un clásico de las vacaciones son las visitas a paseos donde los niños pueden ver animales de distintas especies.

Por eso, el Zoo y el Acuario de la Ciudad de Mendoza se vuelven una cita casi obligada.

Sólo ayer unas 650 personas visitaron el Acuario, en su mayoría familias y mujeres con niños, provenientes, sobre todo, de provincias como Santa Fe, Córdoba y San Juan.

Aunque también uruguayos y chilenos se acercaron a disfrutar de las maravillas del mundo acuático.

Los empleados del remozado paseo, que cuenta con el tortugo Jorge como principal atractivo, estiman que los próximos días el movimiento será más intenso y el fin de semana que viene más aún, ya que comenzarán las vacaciones de invierno en Buenos Aires.

Los pequeños y sus padres parecen quedar ajenos a la discusión entre el Gobierno y ambientalistas por el estado del Zoológico, ya que muchos se volcaron a ese paseo estos días. Atentos al flujo de visitantes y a las reiteradas críticas, las autoridades decidieron implementar una serie de charlas educativas y visitas guiadas en el paseo.

Con talleres educativos, funciones de teatro y charlas de conservación se recibirá a los visitantes para informarlos sobre las funciones del Zoo. Y para sumar más visitantes aún, la Secretaría de Ambiente ofrecerá miles de entradas gratis a través de programas radiales que se sumen al concurso Mis vacaciones en el Zoo. Con sólo contestar unas preguntas podrán a disfrutar de un día en el paseo.

Reservas alentadoras

De acuerdo con las cifras que manejan en la Dirección de Planificación del Ministerio de Turismo, en la primera semana de vacaciones de invierno la ocupación hotelera promedio, en base a las reservas, el 61%. Es decir, unos 43.500 turistas nos visitarán.

Si bien la provincia se promociona en mercados como Brasil y Chile, la propuesta para este invierno apuesta fuertemente al turismo local y nacional. En su mayoría, los visitantes llegan atraídos por los atributos que promociona Mendoza: nieve, paisajes, aventura y enoturismo.

Se calcula que el 77% de esos visitantes serán argentinos provenientes principalmente de Córdoba, Santa Fe y de las provincias vecinas de San Juan y San Luis; el 12% llegará de Chile, y el 11%, del resto del mundo.

En cuanto a la estadía, las autoridades estiman que el promedio será de cinco días, con un gasto promedio diario de $400 que se distribuye entre alojamiento (32,9%); gastronomía (32,1%); excursiones y paseos (11,4%), y compras (23%), entre otros. Esto significará un ingreso para la Provincia de aproximadamente $87 millones.

Desde el Ministerio de Turismo esperan que durante esta temporada invernal se incremente el ingreso de turistas el 8% respecto de la temporada pasada, lo que implicará que 300.000 personas visiten la Provincia y dejen un total de $700 millones.

 Embed