deportes
Los sindicatos amenazan con perturbar el normal desarrollo del Mundial debido a que la mascota del certamen está siendo confeccionada en una fábrica china.

Zakumi desató la polémica en Sudáfrica

Por UNO

Los sindicatos amenazan con perturbar el normal desarrollo del Mundial

debido a que la mascota del certamen está siendo confeccionada en una fábrica china.

Los sindicatos de Sudáfrica han amenazado con perturbar el normal desarrollo del Mundial defútbol por las acusaciones respecto a que la mascota del evento está siendo confeccionada en una

fábrica china.

Global Brand Group (GBG), la empresa que gestiona las marcas de la FIFA, dijo en un comunicadoque había tomado nota de un informe de los medios de comunicación británicos sobre una fábrica

china que hace la figura de Zakumi, la mascota del torneo.

"GBG ha adoptado las medidas apropiadas para contratar a Intertek, la empresa independiente deinspección y certificación de productos más grande del mundo (...) para llevar a cabo inmediatamente

una auditoría de cumplimiento ético y social", señaló el comunicado.

La fabricación de la mascota y de otros juguetes en China han enfurecido a los sindicatos enSudáfrica, donde el desempleo oficial se sitúa en casi un 25 por ciento.

La Federación de Trabajadores de Sudáfrica (COSATU), un poderoso aliado del gobernante CongresoNacional Africano, exigió una investigación y amenazó con interrumpir el torneo.

"COSATU ha exigido constantemente que toda la parafernalia de la Copa del Mundo debe serfabricada en Sudáfrica, para que podamos crear empleo y heredar un legado del torneo (...) para

mejorar la vida de los trabajadores de Sudáfrica", dijo en un comunicado.

"Los consumidores sudafricanos, pensando que están haciendo un gesto patriótico mediante lacompra de la mascota (...), no son conscientes de dónde viene y cómo se ha elaborado", agregó.

Una rama regional de la COSATU dijo que llamaría a un boicot de las ventas de la mascota y queprotestaría ante la FIFA o en cualquier evento del Mundial en Ciudad del Cabo -sede de ocho

partidos incluyendo una semifinal-, una ciudad que ha sufrido grandes pérdidas de empleo en el

sector textil.

Según el organismo, esta medida la tomarán "hasta que la FIFA se comporte de forma ética".

Los organizadores del Mundial han luchado para motivar a los sudafricanos en el torneo y lasamenazas del organismo sindical podría socavar los esfuerzos para vender más entradas a nivel

local.

GBG dijo que la FIFA busca los mejores fabricantes y distribuidores para todos los productos deltorneo.

"A menudo, la primera opción posible de producción es Sudáfrica, sin embargo, en los casos enque se considere que esto es imposible, se buscan socios internacionales de fabricación", destacó.

(Reuters)