El encuentro se jugó en el estadio Olímpico de Caracas y fue dirigidopor el ecuatoriano Samuel Haro. Vélez viajó a Venezuela endulzado por su buen presente, debido a quelidera el torneo local junto con Colón de Santa Fe después de haber vencido a Independiente por3-0, el viernes pasado, por la quinta fecha y con un equipo alternativo. En la fecha inaugural de la Copa, el equipo orientado por RicardoGareca había vencido a Cruzeiro de Brasil por 2 a 0 como local. El partido dejó mucho que desear. Los primeros 45 minutos fueron unbodrio, Vélez prácticamente no creó situaciones peligrosas y el que provocó algunos sofocones fueel conjunto azzurro. En el complemento, el equipo de Gareca se animó un poco más y por esologró la ventaja con un gol de play station de Roro López. Después, transformó en figura al arquero local, Juan Carlos Fernández.Además,los del Fortín erraron cada gol... que mejor ni hablar. Pudo empatar el equipo local, pero se perdió un gol increíble, unjugador abajo del arco. Hubiera sido el castigo para un Vélez que reguló demasiado, quizás cansadopor el viaje, pero que no mostró todo su poderío ante un equipo de menor jerarquía y mucho máslimitado. La síntesis deDeportivo Italia-Vélez Sarsfield Mirátodas las estadísticas de la Copa Libertadores