deportes
El máximo circo hípico mendocino inició sus actividades del año, y contó con la activa presencia de la mujer, que se anima vivir desde adentro esta actividad tan "machista".

Un domingo matizado con una “invasión femenina” en el hipódromo

Por UNO

Este domingo pasado el Hipódromo de Mendoza, que depende del Instituto Provincial de Juegos yCasino le dio inicio a una nueva temporada, tras el receso veraniego, y con la consigna de seguir

apoyando esta actividad que viene en alza desde hace unos años, luego de haber pasado una etapa

oscura, con el hipódromo cerrado y con la actividad muerta.

Pero el programa de este fin de semana dejó, pese a que fue recortado en la cantidad decarreras, algo que parece que va a ser una constante en este año, un sabor dulce, ya que hubo

muchos inscriptos, las carreras fueron muy disputadas, gracias a la paridad competitiva de los

exponentes hípicos, y algunos detalles pintorescos.

Uno de esas notas de color la dio la presencia femenina, que como siempre matiza con la bellezay la frescura las tribunas y paseos de "La Catedral", pero en este caso se trató de una presencia

más activa.

Es que se contó con la visita de una reina vendimial, Maria Flor Detéfanis, que hizoproselitismo antes de la elección nacional, entregó premios y motivó suspiros entre los aficionados

"burreros".

Si de acción hablamos, quien se llevó las palmas fue la jocketa puntana Mirian Ávila, que suelevenir a competir este circo hípico y en la apertura del calendario 2010 dijo presente, corriendo

varias carreras, incluyendo el clásico principal, y quedando muy cerca del triunfo en una.

A quienes no están acostumbrados a esta participación femenina, le presentamos a Mirian (si,asi, con "n" final), para que la conozcan. Ella tiene 39 años, vive en San Luis capital y participa

activamente en el nuevo Hipódromo de La Punta.

Consultada sobre sus inicios, y dejando un poco de lado su extrema timidez, respondió: "Comencéhace aproximadamente veinte años, en el año 1990. Me inicié en el Hipódromo de San Luis, allí

trabajaba con los caballos puros, y así me quedé con esta actividad, ya que yo me crié en el campo

y siempre me gustaron los caballos, al igual que a mi papá, que le gustaban los de carreras".

Sobre su carrera profesional, la rubia puntana contó algunos detalles particulares: "La carreraque más recuerdo fue un Santo Patrono San Luis Rey de Francia, que pude correr en el 2000 y fue una

carrera muy emocionante. Aunque no pude ganarla, correrla para mi fue algo que no voy a olvidar",

confesó, y agregó: "He tenido mucha suerte de ganar varias carreras, tanto en San Luis, como acá en

mendoza y en San Juan", comentó.

Respecto a sus visitas a nuestra "Catedral", nos confió: "Me gusta mucho el Hipódromo deMendoza, vengo cada vez que tengo monta o cuando traigo caballos de mi provincia a participar acá.

Me gustaría mucho correr en el Clásico Vendimia, ojalá que tenga monta para poder participar".

Finalmente, consultada sobre la participación femenina en esta profesión, respondió: "Es muydifícil ser jocketa, a mi no me afectan las trabas, por tengo mucha pasión por esto y no dejo que

nada me frene, pero si, es difícil por que es un ambiente muy machista, pero no hay nada imposible",

cerró la deportista.