deportes
El defensor de la Roma aseguró que dejaría de lado sus 17 conquistas (7 con Boca y 10 con Inter) para celebrar un mundial.

Nicolás Burdisso cambiaría todos sus títulos por ganar uno con la Selección

Por UNO

Nicolás Burdisso. En una entrevista con Télam en Estados Unidos aseguró que hay que ganar algo con la Selección. Foto: Télam.

El zaguero de la Roma de Italia Nicolás Burdisso, de 29 años, reconoció que un título -negado hace 18 años- "le haría muy bien al fútbol argentino" como demostración de que "jugando como quiere el técnico (Sergio Batista) también se puede ganar".

En una entrevista con Télam en la concentración de Nueva Jersey, donde Argentina enfrentará a Estados Unidos, el cordobés reveló el juramento grupal de "no repetir lo de otras camadas, que no pudieron dejar su huella en la selección" en materia de resultados.

"Lo hemos hablado como equipo. Tenemos al mejor jugador del mundo y otros que juegan en un nivel muy alto en grandes clubes. Nos replanteamos la necesidad de estar en el lugar y momento justo", afirmó.

Ganador de 17 laureles a nivel clubes (siete con Boca y 10 con Inter, de Italia), Burdisso aseguró que lo "cambiaría todo" por una conquista con el seleccionado mayor y anheló que sea "en el próximo Mundial de Brasil (2014)".

"Es lo que me queda pendiente. Me ha tocado ganar en juveniles y en mi país pero no es lo mismo", explicó el campeón mundial sub 20 en Argentina 2001 y olímpico en Atenas 2004.

El defensor central, que registra 35 partidos y dos goles con la selección, reconoció que la llegada de Batista, "como todo cambio, trajo buenas sensaciones", después de la "desazón" en Sudáfrica 2010.

"Nos dolió mucho porque no hemos estado a la altura de llevar a Argentina a lo alto del fútbol mundial, como queríamos. Y además por todos los sentimientos que moviliza un técnico como Diego (Maradona)", asumió.

En ese sentido, el jugador de Roma de Italia calificó la eliminación en Sudáfrica como "una desilusión doble" porque la presencia de Maradona "potencia las cosas para mejor cuando van bien y para peor cuando salen mal".

Sobre el arribo de Batista al cargo, Burdisso lo asimiló como "un cambio de incentivo" para todo el plantel y celebró su "linda idea de juego para lo que se vive en el fútbol mundial de hoy".

"Ahora gente que no era tenida en cuenta pudo volver, otros que estaban en el banco juegan y los que siguen tienen que demostrarle al nuevo técnico. Siempre el cambio plantea una motivación diferente", explicó.

Y concluyó: "Este es un momento de crecimiento para el equipo argentino porque el Checho llegó hace menos de un año -agosto pasado- y debemos terminar de plasmar su idea en el campo de juego". (Télam).