El mendocino Martín Alund, segundo favorito y 306° en el ranking mundial se consagró campeón delFuture Argentina F3, en el Club Atlético Once Unidos de Mar del Plata.
Alund, de 24 años, derrotó en un muy buen partido decisivo, que se extendió por casi dos horas,al santafesino Alejandro Fabbri, séptimo cabeza de serie y 408° en el escalafón, por 7-5 y 6-3.
El torneo, que tuvo el apoyo de la Asociación Argentina de Tenis y la Federación Atlántica,distribuyó puntos para el ranking mundial y 10.000 dólares en premios.
El viento molestó quizás como no lo había hecho antes en todo el torneo. Justo en la final. Perolos dos que mejor tenis desplegaron durante la semana justificaron por qué llegaron al partido
decisivo.Fabbri, quien venía en un nivel altísimo, lo ratificó de movida, cuando quebró el saque deAlund, tras un error no forzado del mendocino para situarse 3-1 y luego profundizar su ventaja para
el 5-2. Su mejor adaptación al viento y el ritmo que imponía con su derecha lo convertían en clarodominador.Es más, Fabbri dispuso de dos set-points en el octavo juego, pero Alund empezó a exhibir uncambio en su tenis y también en su cabeza. Remontó la desventaja con un smash ganador y un buen
servicio, sostuvo su game de saque y en el siguiente le quebró en blanco a su rival para acortar a4-5.Enseguida ratificó el "break" con un ace y la frustración comenzó a adueñarse del santafesino,quien fue castigado con una advertencia por el juez de silla tras una protesta a manera de insulto
en voz alta. Fabbri levantó dos break-points, pero no pudo con el tercero y quedó abajo 5-6. Con susaque, Alund se situó set-point tras un toque exquisito, y el ataque posterior de Fabbri con lavolea se quedó en la red y sentenció la historia del primer parcial.Dos doble faltas seguidas lo dejaron al nacido en Rufino frente a un nuevo break-point en elinicio del segundo capítulo. Y aunque Fabbri mostró carácter y levantó cuatro puntos de quiebre, en
el quinto no pudo y arrancó "break" abajo. En total, fueron siete games seguidos ganados por Alund,que perdía 2-5 en el primer set y quedó 2-0 arriba en el segundo.Porque le plantó cara a la agresividad desde el fondo de Fabbri, devolviendo con la mismapotencia, pero además tuvo un plus: su velocidad de piernas para tornar en inofensivos los intentos
de drop-shot de su oponente. Y también Alund fue sorprendiendo con oportunas subidas a la red, endonde ganó casi siempre.El mendocino flaqueó con su servicio en el cuarto game y Fabbri quebró para igualar 2-2, aunqueenseguida Alund le "devolvió el favor" y quedó 3-2 adelante. La menor dificultad del luego campeón
para sostener sus juegos de servicio pintaban la imagen del partido. Hasta que en el noveno juego,en su primer match-point y tras un revés que Fabbri dejó en la red, Alund alzó los dos brazos alcielo y la sonrisa iluminó la expresión de su rostro en un sencillo pero emotivo festejo."Terminé jugando en muy buen nivel"
Había llegado a la final en Dolores (perdió ante Jonathan Gonzalía), pero venía de un mal torneoen Tandil (cayó en primera ronda ante Rodrigo Gómez Saigos). Y si bien parecía en Mar del Plata
como el segundo preclasificado, el excelente nivel de Alejandro Fabbri había transformado alsantafesino en el favorito de la cátedra. Sin embargo, en silencio y con gran solidez, el mendocinoMartín Alund se rehizo tras un comienzo dubitativo y se quedó con el título en Once Unidos.-Fue un muy buen triunfo, en una final brava, por el viento y ante un rival que venía en alto
nivel...-Sí, la verdad es que fue durísimo. El empezó mucho más sólido que yo, y el viento me complicómás a mí. Al principio estuve un poco distraído quizás. Pero después empecé a tratar de ser un poco
más agresivo, a no dejar que la bola se moviera tanto con el viento. Las cosas me salieron bien apartir de allí. Fue una buena final para mí y terminé jugando en muy buen nivel y ante Alejandro(Fabbri) que jugó un torneo increíble. Estoy contentísimo. Me sentí muy bien y me voy re-contentode Mar del Plata.-¿Pensás que en el 5-2 del primer set Fabbri se empezó a ir del partido?
-Sí, puede ser. Creo que él empezó con una táctica un poco defensiva, a esperar lo que hacía yoy me sorprendió, porque su juego no es ése, sino más agresivo, como yo. Cuando yo empecé a meter un
poco más, el juego me favoreció a mí y tal vez con esa ventaja él se relajó un poco.-¿Se encontró tal vez por primera vez en el torneo con un jugador que le pudo mantener la misma
intensidad en los peloteos?-No lo había pensado así, pero es posible. Cada uno plantea su juego y después las cosas puedensalir o no. Yo estoy muy conforme además del triunfo porque fue un muy buen partido, estaba
complicado por el viento pero terminé jugando muy bien.-Ya le habías ganado a Fabbri en el Future de Dolores, a fines de enero ¿le tomaste la
mano?-(Se ríe) Sí. Me parece que en los dos partidos que jugamos yo tuve un poco más de suerte yespero tenerla la próxima vez también.
-¿Cuál es tu opinión acerca del torneo?
-Buenísima. Toda la semana me sentí muy bien, me trataron de la mejor manera. Sé que no tuvierondemasiado tiempo para organizar todo y arreglar las canchas, pero terminaron presentando una cancha
espectacular e impecable, una organización perfecta y los voluntarios ayudando en todo lo quepodían. Me llevo la mejor impresión y un gran recuerdo.Gentileza Diario La Capital de Mar del Plata