El sistema de ingreso a las canchas del fútbol argentino, conocido como AFA Plus, se puso en marcha con el empadronamiento de hinchas en la sede del club Lanús. Esta primera etapa de colección de datos que le servirá a distintos organismos de seguridad para prevenir incidentes.
Lanús estrenó el sistema que Independiente Rivadavia puso en marcha hace más de cuatro años
Sin embargo desde el organismo afista desconocen y niegan, que el primer sistema de este tipo lo implementó Independiente Rivadavia y fue en el año 2008. El 6 de octubre de ése año los azules recibían a la CAI y quedó inaugurado el sistema Bio Pass, el primero de este tipo en el fútbol argentino.
El sistema Bio Pass trabaja con molinetes que se abren cuando el socio coloca su dedo y toma su huella digital y su carnet identificador. Así todo hincha quedaba registrado en su ingreso al estadio. Fue una de las medidas precursoras e innovadoras en materia de seguridad en el fútbol y no quedan dudas que fue la primera e implementada bajo la conducción del actual presidente azul, Daniel Vila.
Desde la casa madre del fútbol argentino pretenden que el AFA Plus lo tengan los 20 clubes de Primera División, en donde cada simpatizante deberá empadronarse y registrar sus distintos datos filiatorios, como huellas dactilares también, para poder adquirir, en un futuro, sus correspondientes boletos y así concurrir a la cancha.
En febrero pasado, por la 2ª fecha del torneo Final ante San Martín de San Juan, se realizó una suerte de prueba piloto en el estadio de Colón, en Santa Fe.
En aquella ocasión, socios e hinchas sabaleros fueron “testeados” y se les entregó tarjetas particulares para que ingresen al estadio. No sólo los hinchas serán incluidos en este sistema. Los otros actores del fútbol como jugadores, cuerpo técnico, dirigentes e, inclusive, empleados del club deberán empadronarse. Pero como queda demostrado el primero en implementarlo fue Independiente Rivadavia.