deportes
Jonathan en la previa de la defensa mundialista, habló de su pasado como cosechador. “Estuve en la Fiesta de la Cosecha y me dejé fichas de recuerdo”, dijo

La Vendimia de Yoni Barros

Por UNO

Con los cinturones. El Yoni, con el tiempo, se transformó en un

casechador de logros. Foto: Juan Ignacio Blanco/UNO

La Fiesta Nacional de la Vendimia se ha llevado casi todas las miradas, sobre todo en ésteúltimo fin de semana. No es para menos, es una marca registrada de todos los mendocinos. Una

festividad donde el pueblo se manifiesta en unión e igualdad en todo el cronograma de

actividades.

Pero para una persona, más precisamente para Jonathan Barros, no todo es cosecha, anfiteatroFrank Romero Day, Vía Blanca de las reinas o el tradicional Carrusel.

El Yoni, que el sábado en Junín defenderá por primera vez su título mundial pluma AMB ante elmexicano Miguel Román, está metido de cabeza en ese pleito, del que si todo sale bien saldrá "con

el brazo en alto y el cinturón en la cintura".

La Vendimia no es menor, y Barros lo sabe. A su modo, y bajo sus obligaciones, todos los días setransforma en un trabajador que siembra la tierra, cuida el cultivo y que espera poder cosechar el

fruto del esfuerzo. En pocas palabras, el guaymallino vive su propia Vendimia.

-Mendoza vivió los festejos vendimiales, y en el acto central, cuando se cantaban los votos paralas reinas al momento de nombrar a la de Guaymallén, se enumeraban un montón de personajes entre

los cuales no figurabas; ¿te molesta eso?

-No sé porqué, pero igual no me molesta, aunque si me gustaría que se de a conocer esto. Soy

campeón del mundo y no es poca cosa. Además salí de Guaymallén, de esa tierra hermosa, de la cual

estoy agradecido por la mano que me dan.

-¿Así que anduviste por la Fiesta de la Cosecha?-Sí. Y no fue poca cosa. Es más, me traje un par de fichas de recuerdo.

-Antes de empezar a boxear ¿tuviste que ir a cosechar alguna vez?-Tenía 15 años e íbamos con mis amigos y mis hermanos. Todas las mañanas salíamos a cosechar

para el lado de Junín.

-¿Tenés alguna anécdota de eso?

-Fue hace mucho tiempo. Ya pasaron 12 años, pero sí me acuerdo que cuando llegaba la hora decomer sacábamos los recipientes, nos sentábamos en círculo y nos íbamos convidando de lo que

habíamos llevado. Probábamos todo.

-Entonces sabés y viviste de cerca lo que es la Vendimia...

-Sí, por supuesto. Igual tengo otra experiencia. Con Juanjo Farías (también boxeador) íbamos allado del carro de la reina con una cinta, como cuidando para que no se acercara la gente. Eso es un

recuerdo que me va a quedar para toda la vida.

-Si bien trabajar en la cosecha sirvió para cubrir muchas necesidades, me imagino que fue unaexperiencia que te formó como persona...

-A la cosecha siempre van las personas de bajos recursos y a los que se les complica, o

complicaba, para conseguir un trabajo estable. En esa experiencia uno se hace fuerte porque es un

trabajo duro.

-¿Pudiste ir a la Vía Blanca, el Carrusel o el Acto Central, o estás muy metido en la pelea?-No. Estoy metidísimo en la pelea y estudiando a mi rival. Además fue el cumpleaños de mi

señora, Karen, a la cual esas cosas no le gustan. No fui a nada porque no quiero que salga algo

mal. Ni por la tele vi algo (risas).

El Yoni está metido en la pelea del sábado en el estadio La Colonia de Junín y eso lo deja enclaro.

Sentado a la mesa de su casa, mira el cinturón de campeón y se le llenan los ojos de lágrimas yaque siempre fue un luchador, porque en todo momento fue un trabajador que el sábado espera poder

levantar una vez más la copa y brindar con todos los mendocinos.