La revelación fue publicada por el New York Times y forma parte de la autobiografía de Leonard, titulada: "The Big Fight: My Life In and Out the Ring" (La Gran Pelea: Mi Vida Dentro y Fuera del Cuadrilátero). Leonard, uno de los boxeadores más grandes en la historia del pugilismo, no reveló el nombre del abusador, pero relató pormenores de esos abusos, que comenzaron cuando tenía 15 años y participó de un torneo de boxeo en Utica, Nueva York. Corría el año 1971, cuando el entrenador le pidió a Leonard que se bañase desnudo junto a un compañero mientras los observaba sentado en un rincón de la habitación: "En ese momento pensé que algo estaba mal", recordó. Leonard dijo que en ese momento, junto a otro púgil, no se opusieron al pedido del entrenador para no poner en discusión su autoridad. Años después, el mismo entrenador volvió a abusar de él dentro de un automóvil en un estacionamiento vacío de un estadio: "Antes de que me diera cuenta, me bajó el cierre del pantalón, metió la mano y luego acercó su boca", explicó el boxeador nacido en Wilmington, North Carolina."Sentí una vergüenza que me atormentó a lo largo de toda la vida. No grité, ni lo miré. Sólo atiné a abrir la puerta del automóvil y salí corriendo", completó Leonard, que justamente cumplió 55 años de edad. Leonard fue campeón olímpico en los Juegos de Montreal 1976 y tres años más tarde se consagró campeón welter del CMB al vencer por nocaut en el último asalto al portorriqueño Wilfredo Benitez. En los anales del boxeo quedarán sus combates ante el panameño Roberto "Mano de Piedra" Durán, que lo venció en el primero y después cayó por abandono en el octavo asalto de una revancha en la que Leonard lo vapuleó. Luego se consagró campeón superwelter de la AMB, entidad en la que unificó el título welter en 1981 ante Thommy Hearns, tras lo cual se retiró de la actividad un año más tarde por un desprendimiento de retina. Volvió más de una vez a los cuadriláteros, como en 1986, para derrotar al favorito Marvin Hagler. En 1988, cuando sumó dos coronas: supermedianos y semipesados del CMB,cuando venció al canadiense Don Lalonde en histórica pelea. Y también para su tercer combate ante Durán, al que venció esta vez por puntos. Su última aparición fue en 1997, cuando cayó por nocaut en el quinto asalto ante el portorriqueño Héctor "Macho" Camacho, que no le perdonó los seis años de inactividad, lo vapuleó y lo retiró definitivamente de la actividad. Ahora, Leonard vuelve a los primeros planos, esta vez con una revelación dramática que contiene su biografía, en la que relata también su relación con las drogas y con la violencia doméstica que marcó sus primeros años de vida. (Télam).