deportes
El trofeo mayor del fútbol mundial lelgó al estadio Orfeo y unas 10 mil personas la vieron de
cerca. Jugadores históricos, incluído el mendocino por adopción Leopoldo Jacinto Luque, volvieron a
tenerla en sus manos.
Brillante y resplandeciente. La protagonista absoluta de la jornada y del año, la Copa MundialFIFA marcó presencia e historia en la provincia de Córdoba. Estuvo expuesta en el estadio Orfeo y
pudo ser vista de cerca por unas 10 mil personas que se hicieron un lugar en la lluviosa mañana delunes para darse el gustito de posar junto a ella para una foto que quedará, seguramente, guardadaentre sus más valiosos recuerdos. La Copa llegó por primera vez al Interior del País en el marco de unagira organizada por la compañía Coca Cola que ya ha recorrido más de 50 países y continuará suviaje por Perú, Venezuela, Honduras, Panamá para luego llegar a Europa y finalmente arribar al paísorganizador del Mundial, Sudáfrica, en mayo próximo. No podían quedar afuera de este acontecimiento los campeones del mundode Argentina 78 y México 86. Leopoldo Jacinto Luque, Sergio Batista, el Chino Tapia, José LuisBrown; así como los cordobeses Luis Galván, Daniel Valencia, Héctor Baley y Miguel Oviedo fueronlos únicos privilegiados en tocar el preciado trofeo, que se pondrá en juego a partir del 11 dejunio en Sudáfrica. Los ex jugadores de la Selección volvieron a emocionarse y recordaronla gloriosa gesta que consiguieron. Uno de los momentos más emotivos fue, sin duda, el instante en el quelos únicos con derecho a tocar esa obra de 36,8 centímetros y 6.175 gramos realizada en oro macizola tomaron entre sus manos y la levantaran para los flashes de los fotógrafos y el caluroso aplausodel público."Es una sensación hermosa volver a tocar el trofeo que ganamos hace tanto tiempo y que esté en Córdoba tiene un significado muy especial, ya que es la provincia en laque vivo y para mí tiene una tradición futbolística muy importante", dijo Luis Galván, elsantiagueño (cordobés por adopción) quien jugó todos los partidos del Mundial 78 con laAlbiceleste. El Checho Batista, en tanto, también tomó con alegría elacontecimiento que lo unió a varios de sus ex compañeros."Esta es una linda ocasión para volver a sentir algo parecido a lo que pasamos en el 86 y una buena excusa para juntarme con los muchachos. Tanto los del 78 como los del86". Respecto a la realidad del equipo conducido por Diego Maradona y laschances para el desafío en Sudáfrica todos trataron de ser optimistas y dejar atrás las dudas quedespertó el combinado nacional en las Eliminatorias y los amistosos disputados hasta ahora."Creo que tenemos que dejar atrás lo que pasó y pensar en lo que se viene. Apoyar desde nuestro lugar a los chicos y tener la esperanza de que podemos lograrnuevamente levantar este hermoso trofeo", dijo Batista. Luque, feliz Un mendocino por adopción, un hombre que se siente identificado con nuestra provincia y quefue una de las piezas importantes en aquel equipo dirigido por César Luis Menotti en 1978, esLeopoldo Jacinto Luque, quien estaba exultante y no disimuló su alegría por volver a poner susmanos sobre la Copa Mundial FIFA."Cuando la recibí en Ezeiza me emocioné, cuando la volví a tocar ahora experimente la misma alegría que en aquel momento porque yo soy un fanático de la Selección",expresó el ex delantero. Las posibilidades del equipo de Diego en el Mundial de Sudáfrica noestuvieron ajenas al análisis de Luque, quien afirmó que "creo que Diego va a saber acomodar laspiezas cuando llegue el momento"."Reconozco que en alguna vez critiqué a este equipo. Pero no lo hice desde la maldad, sino que fue para contribuir porque me pone triste ver a la Selección así. Yo amoesta camiseta, que es parte de mí desde hace mucho tiempo". Coleccionista de camisetas La muestra que presenta una impresionante colección de camisetas del coleccionista MarceloOrdas expone casacas históricas: La de Guillermo Stábile del partido semifinal (6 a 1) entreArgentina y Estados Unidos en 1930; la de Roberto Telch usada en el partido del Mundial de Alemania`74 entre Argentina- Italia (1 a 1); la de Mario Kempes (1978, triunfo ante Polonia 2 a 0); la deDiego Armando Maradona (1986); y la de Claudio Caniggia (1990), entre otras.