deportes
El deportista georgiano, que sufrió un trágico accidente mientras entrenaba para la competencia de Luge en los Juegos de Invierno, fue despedido por unas 2 mil personas.

Hubo mucho dolor y también rabia en el último adiós a Nodar Kumaritashvili

Por UNO

Una muchedumbre se reunió este sábado en Bakuriani para dar un últimoadiós al deportista de luge Nodar Kumaritashvili, un funeral marcado por la polémica sobre el

accidente que acabó con su vida en un entrenamiento de los Juegos Olímpicos de Vancouver.

Unas 2.000 personas acompañaron con paso lento el féretro del joven de

21 años desde su casa hasta el cementerio cubierto de nieve de este estación de esquí de 1.500

habitantes, situada a unos 180 kilómetros de Tiflis, la capital del país.

Poco antes, bajo un sol abrasador, la familia y los amigos de Nodar

Kumaritashvili asistieron a una ceremonia religiosa ortodoxa cristiana.

Además de la tristeza, los allegados del deportista no disimulaban su

rabia contra los organizadores de los Juegos, a los que consideran culpables de los fallos de

seguridad en la pista que, según ellos, provocaron el accidente.

Kumaritashvili falleció durante su segunda sesión de entrenamiento de

luge, el pasado 12 de febrero poco antes de la inauguración de los Juegos, al perder el control

cuando se acercaba a la última curva, donde se puede alcanzar una velocidad de hasta 140 kilómetros

por hora.

Pero tras una investigación, los organizadores de los Juegos y la

Federación Internacional de Luge (FIL) determinaron que la pista no tenía ninguna anomalía.

"¿Qué puedo decir? Mi familia está desolada. Lo que sí sé es que no

fue culpa de Nodar", dijo a la AFP el padre del deportista, David, delante de su casa después del

entierro.

El entrenador y tío de Kumaritashvili, Felix, también considera que el

estado de la pista fue sin ninguna duda responsable de la muerte de su sobrino.

"Puedo afirmar, y todo la comunidad del luge del mundo dice lo mismo,

que si el borde al pista hubiera sido más alto hoy Nodar seguiría estando con nosotros",

afirmó.

Uno de los amigos de infancia de Nodar Kumaritashvili, Tengo Kharauli,

explicó que la gente no sólo sentía rabia por los problemas de seguridad de la pista sino también

contra los organizadores, que culparon al deportista georgiano del accidente.

"Aquí en Bakuriani, y creo que en toda Georgia, la opinión general es

que perdimos a Nodar porque las medidas de seguridad no eran adecuadas", dijo.

"La culpa es de los organizadores, no garantizaron la seguridad de los

atletas (...) Es imposible no sentir rabia", dijo Kharauli.

Poco antes del entierro, varios responsables políticos georgianos

acudieron a Bakuriani para dar el pésame a la familia, entre ellos el presidente del país, Mikheil

Saakachvili, que vino en persona para abrazar a Dodo, la madre de Nodar.

En homenaje al deportista la calle por la que pasó la procesión y el

féretro llevará a partir de ahora el nombre del atleta y también se construirá en el pueblo una

nuevo pista de luge. (NA).