deportes
En la Copa América disputada en Chile en 1955 el seleccionado argentino reapareció en esa competencia después de dos ausencias y logró el título en forma invicta. Jugó el mendocino Francisco Lombardo.

Ganó lo más Pancho

Por UNO

Lombardo. Fue figura de Boca y jugó 197 partidos oficiales entre 1952 y 1960.

30 de marzo de 1955

La ausencia de la Selección argentina en los Sudamericanos de fútbol de 1949 y de 1953 por diversas razones más políticas que futbolísticas, y con el Mundial de Brasil de 1950 en el medio, se terminaría en 1955.

Argentina volvía a asomar la cabeza en una competencia internacional y el campeonato Sudamericano (Copa América) del '55 se disputaría en Chile entre el 27 de febrero y el 30 de marzo. Otra vez hubo problemas con algunas federaciones como las de Brasil, Bolivia y Colombia que desistieron de participar.

Chile lo organizó por quinta vez desde su creación en 1916 y Argentina había sido el dominador de la competencia con 9 títulos, a pesar de las ausencias nombradas.

Decía una crónica: "Al igual que en los certámenes anteriores disputados en Santiago, se vio un fútbol excelente, armónico y con grandes artistas del balón, de los que nuestro continente ha dado siempre como una suerte de inagotable cantera".

Los problemas de los futbolistas profesionales argentinos en 1948, con una gran emigración de jugadores a distintos lugares del mundo con un epicentro en Colombia, habían desencadenado un quiebre internacional.

Guillermo Stábile, que estuvo al frente del seleccionado durante 20 años, de 1940 a 1960 (con un breve lapso en 1959 sin dirigir), con un total de 127 partidos, es uno de los pocos técnicos en la historia que han dirigido más de 100 partidos internacionales.

Había sido el adiestrador de la Copa América con Argentina campeón en 1941, 1945, 1946 y 1947. Y repetiría en ese año en Chile y luego con la gloriosa formación de los Carasucias del '57.

Para ir a la Copa en Chile llevó a un plantel compuesto por mayoría de jugadores de Independiente y Boca, entre los que estaba el mendocino Francisco Lombardo, y lo anec-dótico es que puso a los volantes ofensivos y la delantera completa de los Rojos de Avellaneda: Rodolfo Micheli, Carlos Cecconato, Ricardo Bonelli, Ernesto Grillo y Osvaldo Cruz.

Argentina debutó con una goleada de 5 a 3 frente a Paraguay, en la 2ª fecha goleó a Ecuador 4 a 0 y luego empató 2 a 2 con Perú. En su cuarta presentación le ganó a Uruguay por 6 a 1, resultado histórico porque ese equipo uruguayo llegó con varios de los campeones mundiales del '50. El delantero de River Ángel Labruna convirtió 3 goles.

En la final debió enfrentar al equipo local, que tenía la misma cantidad de puntos. Fue triunfo argentino con gol de Micheli, que sería el goleador del torneo con 8 tantos.

Argentina volvería a lo más alto y Pancho Lombardo ganaría su primera medalla en una Copa América de las dos que tiene en su vitrina.

85 años

Francisco Lombardo nació el 25 de junio de 1925 y tiene 85 años. Vive en Mendoza y en el verano recibió un homenaje de Boca Juniors. Es una gloria del fútbol mendocino. Argentina '55. Lombardo (sin bigotes), Mouriño, Dellacha, Vairo y Gutiérrez. Abajo: Musimessi, Micheli, Cecconato, Bonelli, Grillo y Cruz jugaron ante Ecuador en el primer partido.

Selección. En el '53 con Mouriño, Dellacha, Musimessi, García Pérez y Gutiérrez.