deportes
Diario UNO habló con un arquitecto mendocino que tiene a su cargo las obras de remodelación del punto donde estarán concentrados los jugadores de Diego.

En este lugar vivirá la selección en Sudáfrica

Por UNO

A sólo cuatro semanas del inicio del Mundial se habla mucho de la lista de 23 jugadores que nosrepresentará en la máxima competencia futbolística, también de cómo formarán los rivales y cómo se

entrenará el equipo de Maradona, pero también es bueno saber cómo esperan a la Selección nacional

en Pretoria, la ciudad donde se alojará desde fines de mes hasta que finalice su participación en

la Copa del Mundo.

Donde saben, y mucho, del lugar en el que estará alojado el equipo albiceleste es en nuestraprovincia, más precisamente en Pizarro Braga & Asociados, el estudio de arquitectura mendocino

que fue contratado por la Asociación del Fútbol Argentino para reacondicionar y adaptar las

facilidades existentes a las necesidades de la delegación argentina el HPC (High Performance

Center), de la Universidad de Pretoria, lugar donde estarán concentrados Lionel Messi y sus 22

compañeros.

Alejandro Pizarro Braga (47 años) tuvo el privilegio de viajar a Sudáfrica junto con unacomitiva de la AFA integrada por Carlos Bilardo, Humberto Grondona, el doctor Donato Villani y

otros colaboradores de la Selección. En diálogo con Diario UNO cuenta su experiencia: "Yo había

hecho algunos trabajos con gente vinculada a la AFA y me ofrecieron esta posibilidad que por

supuesto acepté gustoso. En abril viajamos a ver el HPC, que es el lugar donde habitualmente se

concentran los Springboks (el seleccionado sudafricano de rugby, actual campeón del mundo) porque

ellos querían una opinión profesional de lo que hacía falta para acondicionar el lugar de acuerdo

con sus exigencias. La idea era permanecer allá durante el tiempo de ejecución de los trabajos para

realizar un control permanente de los mismos. Como yo tenía mucho trabajo acá viajó Félix Aguinaga

(otro arquitecto mendocino), que es asociado al estudio para este proyecto. El está allá en este

momento y yo estoy viajando nuevamente el próximo miércoles", señaló.

Sobre los trabajos que se están realizando (ver aparte), Pizarro comentó: "Tanto la AFA como elHPC nos dieron total libertad para hacer lo que nosotros consideremos que se adapta al plan de

necesidades de la delegación. La verdad es que la gente es muy profesional". Volviendo al HPC,

Pizarro destaca: "Es un complejo enorme. No conozco el CENARD pero por lo que me dijeron no hay

algo igual en el país. Al lado del Rugby House, que es el edificio en el que van a estar los

jugadores, hay 6 canchas para entrenamiento y aparte dos estadios (uno tiene capacidad para 10.000

personas). En un 90% el lugar va a estar ocupado por la Selección y las instalaciones son de primer

nivel. No es un hotel 5 estrellas, pero tiene la ventaja de que todo lo que necesitan está ahí

adentro. Nos contaban que Brasil va a un hotel espectacular, pero cada vez que se quieran entrenar

tienen que trasladarse en micro".

Dando detalles del lugar, agregó: "El Rugby House, que es el edificio principal del complejo,tiene 3 pisos. Abajo está el comedor, la cocina y un lugar que se va a adaptar como salón de

juegos; en el primer piso está el gimnasio, el auditorio y todo lo que es el spa y sauna, que se

tuvo que armar nuevo, y en el segundo piso están las 19 habitaciones, que son la mayoría dobles.

Después a un costado está la pileta que es climatizada, y hay 4 edificios más chicos (denominados

lockers). En uno va a estar Maradona, con una habitación más grande, y el resto de sus

colaboradores. En otro los sparrings de la sub 20 y hay un tercero en el que por ejemplo un sector

se va a usar para guardar los botines y está especialmente preparado con ventiladores, secadores y

toda una serie de exigencias. Son muy minuciosos y no hay ningún detalle librado al azar".

Una particularidad del viaje de Pizarro a Sudáfrica es que estuvo permanentemente acompañado porgente de la empresa Match, que pertenece a FIFA y se encarga del hosting. "Son jóvenes de distintos

países que ayudan a las asociaciones en todo lo que necesitan. Ellos cuando termina el Mundial ya

están viajando a Brasil para empezar a armar el Mundial 2014. A través de ellos tuvimos mucha ayuda

y pudimos tener contacto con gente de otras selecciones. Por ejemplo había enviados de la selección

de Chile (no estaba Bielsa) que estaban muy preocupados por la demora que tenían en las canchas de

entrenamiento".

Trabajar en otro país no fue un obstáculo para los arquitectos mendocinos: "Nosotros hicimos uninforme a la AFA y ellos contratan junto con el HPC la gente que hace los trabajos. Nosotros

controlamos que todo se esté haciendo de acuerdo con lo planificado".

Mientras muestra fotos y videos del lugar, el mendocino relata: "Todo el lugar que va a ocuparla Selección va a estar cercado por una reja metálica de 2 metros de altura, que en algunos lugares

va a llevar carteles de los sponsors de la AFA. Y pegada a las canchas de entrenamiento, muy cerca

del hotel, se va a instalar una carpa para la prensa de 400m2, con baños químicos. Además, uno de

los dos estadios del complejo tiene césped preparado por ingenieros especialistas de la FIFA.

Además esos estadios se usarán para hacer algunas prácticas con público que son obligatorias para

todas las selecciones".

Un tema clave para la Selección es la intimidad. "Va a haber mucha seguridad interna y externapara cuidar la privacidad del plantel y por cómo es el lugar los jugadores van a estar bastante

aislados. La calle de ingreso al edificio principal se va a cortar una cuadra antes y la prensa va

a entrar por otro lado teniendo que recorrer una calle interna para llegar hasta el lugar en donde

estarán los jugadores".

Para terminar Pizarro Braga destaca la gran oportunidad que representa el hecho de podertrabajar con la gente del seleccionado nacional . "Es un orgullo".

Sudáfrica desde adentro

"Johannesburgo es una ciudad grande, hay poca gente en la calle y otra particularidad es que lamayoría de los lugares son cerrados. Pretoria es distinto por que está la Universidad que tiene

unos 40.000 estudiantes y tanto allí como en los alrededores hay mucho movimiento y me pareció

bastante más cómodo. Otro tema para tener en cuenta es que la temperatura es de unos 20° pero a la

noche baja a 5ª, con la particularidad que en junio, oscurece a las 4 y media de la tarde más o

menos. O sea que durante el mundial, cuando finalicen los partidos, salís de la cancha y es noche

cerrada".

La recorrida por los estadios

Además de enfocarse a su trabajo en el lugar de concentración que tendrá el equipo argentino,Pizarro también estuvo visitando "hoteles para los dirigentes, algunas casas para alquilar, los dos

estadios de Johannesburgo y también el de Pretoria".

"En Pretoria no muy lejos de la Universidad está el Loftus Versfeld (ahora llamado Vodacom), quees donde juegan de locales los Blue Bulls, que son los actuales campeones del Súper 14, el torneo

de rugby más importante del mundo. En estos días espero poder ir a ver algún partido".

Como ex rugbier de Los Tordos el mendocino se entusiasma contando: "El estadio Ellis Park (ahorase llama Coca Cola Park), donde Argentina juega su primer partido contra Nigeria el sábado 12 de

junio, es el mismo en que se jugó la final del Mundial de Rugby de 1995, el de la película

Invictus. Tiene capacidad para 64.000 personas".

Sobre los escenarios, agregó: "El de Pretoria y el Ellis Park son estadios de rugby, de hechocuando estuve todavía tenían puestos los palos de rugby y los estaban usando para el Súper 14. Son

estadios viejos que han sido remodelados en los últimos años y son fantásticos. Los dos están

ubicados cerca del centro de cada ciudad. Para ir al primer partido, el traslado no va a ser fácil

aunque sea todo por autopista y vayan con escolta porque hay horarios de mucho tránsito".

Pizarro visitó también el estadio que acogerá el partido inaugural y la final del certamen. "ElSoccer City fue construido especialmente para este Mundial y está cerca de Soweto, que es uno de

los lugares emblemáticos de la población negra. El estadio es espectacular, para unas 95.000

personas sentadas, y en el mismo complejo también están las nuevas oficinas de la Federación de

Fútbol de Sudáfrica".

Las reformas en el HPC

  • El predio está cerrado y se agregará un punto de chequeo a una cuadra. La seguridad está

    coordinada con la policía local, una empresa privada y un responsable de la oficina de seguridad

    nacional del gobierno sudafricano.

  • El edificio principal del HPC se llama Rugby House y el equipo más importante de la Universidad

    son los Tukks, de rugby. La decoración tiene mucha gráfica de este deporte que será remplazada por

    gráfica referida a la Selección.

  • La sala de juegos es una carpa ubicada en la planta baja. Llevará mesa de pool, ping pong, dos

    PlayStation y dos livings. En el mismo nivel están la cocina y el comedor con dos sectores y

    capacidad para unas 200 personas.

  • En el primer piso están el gimnasio con vista a la pileta y las canchas, además se ha instalado

    un sector para recuperación con dos piletas de hidromasaje, vestuarios completos y sala de

    fisioterapia.

  • En el sector de las habitaciones del segundo piso habrá dos livings con plasma de 40 pulgadas,

    dos PlayStation y Wi Fi. Las 18 habitaciones tienen plasma, caja de seguridad, Wi Fi y se renovaron

    los baños casi por completo.