deportes
Tanto los hinchas de Godoy Cruz como los de Boca desplegaron todo su colorido en ambas populares. La bandera kirchnerista brilló por su ausencia en las tribunas.

El Mundialista estuvo prácticamente en su plenitud

Por UNO

Las chicas tombinas, en la popular. Foto: Marcelo Carubin / Diario

UNO.

Como era de esperar, la bandera de "Hinchadas Unidas Argentinas" no estuvo presente en lapopular de Godoy Cruz. Ante la ausencia del dinero que las hinchadas habían acordado con el

gobierno nacional para viajar al Mundial de Sudáfrica a cambio de trabajo, la hinchada del Tomba,

como la de los otros clubes adheridos a este acuerdo, decidió no mostrar más la bandera K.

Sí pudo verse una gran cantidad de banderas tombinas, en la popular

Sur, la cual estuvo repleta. Unas diez mil personas coparon la cabecera bodeguera.

Boca copó la popular Norte desde temprano, y a pesar de que el equipo

estuvo gran parte del partido en desventaja, nunca pararon de alentar. Además de la 12, llegaron

colectivos de otras provincias como San Juan, San Luis y Córdoba, y otros tantos del interior de la

provincia.

Fue mayoría tombina, pero esto era de esperarse, dado que los

Bodegueros tenían toda la platea descubierta. En total, hubo unos 16 mil hinchas boquenses y el

resto fueron tombinos del total de 40 mil personas que asistieron.

Boca pretende más plata de la TV

La Comisión Directiva de Boca Juniors decidió por unanimidad continuar

integrando el denominado "Grupo de los 6″ junto a River, San Lorenzo, Racing, Independiente y

Vélez, para seguir reclamando ante la AFA una mayor suma de dinero por la televisación de los

partidos.

Durante una reunión que se realizaron en la semana en el primer piso

de La Bombonera, los dirigentes xeneizes, según revelaron fuentes del club de la Ribera, también

efectuaron un pormenorizado análisis de las renuncias presentadas por el director técnico Alfio

Basile y el manager del club, Carlos Bianchi.

Los directivos también evaluaron la desvinculación del arquero Roberto

Carlos Abbondanzieri, que rescindió su contrato -que tenía vigencia hasta diciembre de este año- y

se incorporó al Internacional de Porto Alegre, y en esa operación Boca percibió 200.000

dólares.

Así salió Godoy Cruz y de fondo, el banderón. Foto: Marcelo Aguilar /

Diario UNO.

Los tombinos gastaron a los bosteros por el 4 a 1 en Mendoza y el 3 a 2

en La Boca. Foto: Marcelo Aguilar / Diario UNO.

Los bosteros mendocinos (y algunos que viajaron) gastaron a los tombinos

diciéndoles Godoy y otros términos menos agradables. Foto: Marcelo Aguilar / Diario UNO.