deportes
Fue en la transmisión de América del Top Race. Allí Marcos Di Palma, entre otros, dijo que "Víctor Rosso y Felipe McGough son dos verseros, se hacen los serios pero son dos mentirosos".

Duras críticas hacia el entorno de Pechito López

Por UNO

Pechito López junto Felipe McGough y Peter Windsor, del USF1.

Con José María López cada vez más lejos de la Fórmula 1, ya empezaron los análisis. En el autódromo Ezequiel Crisol de Bahia Blanca, donde el Top Race corrió la segunda fecha del calendario, se generó un rico debate entre Norberto Fontana, Esteban Tuero y Gastón Mazzacane. A ellos se sumaron Alejandro Urtubey y Marcos Di Palma.

Con Alejandro Fantino como moderador, la pantalla de América (el canal que ahora transmite al TR) se puso bien caliente. El conductor y relator abrió el juego y cada uno dijo lo suyo. Nadie se guardó nada. Sin pelos en la lengua todos dijeron lo que pensaban.

Tuerito fue el primero en opinar sobre el tema. "Acá hay que dejar a Pechito afuera. La Argentina no se puede quejar por no tener un piloto en la F-1 ya que ninguna institución como la ACTC ni el ACA trabaja para que haya uno de los nuestros en la categoría", sostuvo el de Caballito.

"Para mí esto no se hizo nunca. Acá se trató anticipar algo, se dijo que a Ecclestone le interesó pero lo cierto que no fue así. Yo integré el equipo de Alain Prost en 2001 cuando él se quedó afuera de la F-1 y a Ecclestone no le importó. Si a un cuatro veces campeón del mundo se lo dejó a fuera ¿por qué iba haber interés por el USF1 o el mismo Pechito?", manifestó el Rayo Mazzacane.

Fontana indicó que "fue muy especial la llegada de López ya él corrió en autos de turismo y luego se pensaba dar el salto a la F-1. Lo que pasó es que asombró cómo dominó en el ámbito local. Ahora si él hubiese corrido en GP2 y era protagonista, era otra cosa. Pienso que Pechito no debe tomarlo como una frustración".

Urtubey, en tanto, en principio discrepó con el Gigante. "No comparto lo que dice Norberto. El automovilismo argentino es muy bueno y pienso que Pechito estaba en excelentes condiciones". Luego el mandamás del TR no tuvo pelos en la lengua. "No es el momento de buscar un responsable, pero tendremos que buscarlo. A nosotros nos presentaron un proyecto de cinco meses y que estaba planificado. Faltó seriedad en la participación del proyecto".

El salteño tampoco reparó en asegurar quién era el máximo responsable de esta situación: "para mí es Felipe McGough. Es un mentiroso. Él me mintió en la cara. Resulta que de un día para el otro el equipo se cayó. Pusimos 830.000 dólares que se depositaron hasta el 8 de febrero. Nos hicieron poner plata sabiendo que el proyecto estaba caído ya que el 15 de enero el principal inversor (Chad Hurley) se había ido. Nos mintieron a todos".

"Las cosas, desde los sponsors, no se hicieron mal. Pechito llegó como Fangio y Reutemann con el apoyo del Gobierno Nacional. Pechito quedó en el camino porque el tipo que estaba al lado era un inepto que no supo darse cuenta de lo que pasaba", agregó el ex piloto.

También aclaró que no cierra las puertas a futuros apoyos pero que sí tomará ciertos recaudos. "Antes de poner dinero voy a ir personalmente a ver si los autos existen. Nosotros creímos que este hombre había cambiado pero McGough sigue siendo un chanta".

El remate de la picante charla fue el pensamiento de Marcos Di Palma. "Víctor Rosso y Felipe McGough son dos verseros. Ellos hablan serios, se hacen los serios y son dos mentirosos. Yo por lo menos no soy serio y me río, pero no soy un mentiroso".

Fuente: www.corsaonline.com.ar