Las desacertadas declaraciones de Sebastián Coria cuestionando la actuación deStella Maris de Olivera, la jueza del partido del domingo entre el Deportivo Maipú y
Alumni de Villa María, generó diversas opiniones sobre la participación de lasmujeres en el fútbol."Se tendría que haber quedado en su casa a lavar los platos. Con todo respeto a lasmujeres, no pueden venir a la cancha a hacer papelones", fue lo que dijo el delantero
del Cruzado sacando a relucir su perfil machista. Obviamente que fueron muchos losque reprobaron los dichos del futbolista en defensa de la misionera de 31 años,aduciendo que en estos tiempos hablar de machistas y feministas no corresponde, sobretodo por el espacio que han ganado las mujeres en la sociedad. Es más, la cuestión degénero hace unos años que en Argentina es "cuestión de Estado", desde que la Presidentade la Nación es una mujer."Es entendible el enojo del jugador de Maipú porque no perdían de local desde el2006, pero no se le puede echar la culpa a los demás porque sí, hay que aprender a hacerse
cargo de los errores", declaró Stella Maris Álvarez en radio República, de Misiones,reproducida por el sitio Misiones online.Las declaraciones de la jueza estuvieron dirigidas con mucha altura y decidió noalzar contra el atacante ninguna denuncia porque afirma que eso le pasa seguido,
porque en el fútbol todavía no le han sabido dar un lugar a la mujer. Hay que recordarque ésta árbitra es la única mujer que dirige los torneos de ascenso en Argentina, porlo que fue la primera en arbitrar en un partido de la Primera B Nacional, la segundacategoría en importancia de nuestro fútbol.Además, tuvo su experiencia mundialista en el mundial femenino de Shanghai 2007 yolímpica, ya que estuvo en los Juegos de Pekín 2008.
El atacante. Sebastián Coria fue duro en sus declaraciones ante lajuez.