Claro, directo y contundente, así fue el balance que Daniel Vila hizo de la temporada 2009/10que tuvo Independiente Rivadavia, en la que sin dudas al equipo del Parque no le fue bien. El
presidente Azul reconoció errores y virtudes del certamen que acaba de concluir, en la que afirmóque en lo futbolístico el año fue "malo", pero al mismo tiempo resaltó todo lo bueno queinstitucionalmente se realizó en el club."En lo futbolístico es un balance que no fue bueno, malo, no fueron los resultados esperados,porque se armó un equipo con expectativas para que peleara el campeonato y el ascenso y terminamos
en las últimas fechas salvándonos de jugar la promoción. En lo futbolístico no fue bueno. En elresto creo que fue un buen año para Independiente Rivadavia, porque elclub creció institucionalmente, ediliciamente, y eso hace al futuro de la institución;siempre digo que los resultados deportivos van a llegar como consecuencia de un proceso y ésosprocesos a veces se demoran un poco más de lo que a uno le gustaría, pero hoy Independiente estádando los primeros pasos para aspirar seriamente a un ascenso y cuando digo los primeros pasos merefiero a eso; a lo institucional, si Independiente llega a primera división va a jugar en sucancha en su estadio y para eso tiene que tener un estadio en condiciones. Se han hecho muchasobras, pero todavía quedan más. Vuelvo a decir es un balance que en lo deportivo da negativo, peroen lo institucional da muy positivo", sostuvo un autocrítico Vila.Sin duda que la elección de los jugadores y también de los técnicos que condujeron al equipo fuetema de análisis profundo y en esos puntos se explayó: "En el fútbol siempre los errores se miran
desde el resultado y eso es un error, porque ¿quien puede decir que alguno de los técnicos que pasópor Independiente en los últimos tiempos no estaba capacitado para ser técnico de un club como elnuestro?, creo que todos los que pasaron tenían las calificaciones necesarias, podemos poner elejemplo de Roberto Trotta, pasó dos veces y si hacíamos el análisis la última vez que se fue, ledaba aplazado, sin embargo lo fuimos a buscar nuevamente y hoy los resultados dicen que no nosequivocamos en la elección, entonces vuelvo a decir, hacer un análisis desde los resultados es unerror"Y agregó: "Como cosas en las que nos podemos haber equivocado, creo que en la elección dealgunos nombres del plantel, cuando los elegimos todos opinaron, desde los periodistas hasta los
hinchas y dirigentes, poníamos a Independiente como un equipo candidato, sin embargo los nombres nonos alcanzaron. Elegir nombres es un error, mirado desde hoy sí, cuando uno busca un nombre desdeun jugador consagrado es porque apuesta a no tener margen de equivocación, pero reitero que esdifícil señalar los errores cuando no se dan los resultados, porque pareciera que todo fue unaequivocación, personalmente creo que no, obviamente no quiero decir que no hemos cometido errores,sí los hemos cometido y muchos, tal vez uno fue armar un plantel demasiado grande fue uno, no habercambiado a un técnico es otro, pero mirado desde otro punto de vista puede ser un acierto, porquetener un plantel grande en un torneo tan largo le permite al técnico que viene tener muchasvariantes deportivas y no cambiar a los técnicos también puede ser un acierto porque puede darleseguridad y confianza al técnico que viene que no por un resultado se va a ir despedido"-¿En este sentido uno de los máximos aciertos fue la repatriación, por tercera vez, de Roberto
Trotta?-Puede ser, pero si le hubiese ido mal me estarían puteando a mi, el fútbol es así, fue un temaque lo discutimos mucho en la comisión directiva, todos estábamos de acuerdo tratamos de buscar el
consenso y no trajimos técnicos hasta que no hubo un acuerdo absoluto, no fui yo, fue un consensode los integrantes más íntimos de la mesa chica de la comisión.-¿Esperar tanto a Teté Quiroz, puede haber sido un desacierto?
-Indudablemente que sí, en definitiva las fechas que regalamos o que perdimos no hacían alobjetivo que nos habíamos planteado, pudo haber regalado dos o tres fechas, pero 6 o 9 puntos más,
tampoco nos ponía en la disputa del título.-¿Porqué la Lepra reaccionó en las últimas fechas?
-El fútbol no tiene explicación desde la lógica, hoy el mejor plantel del fútbol argentino lotiene Boca, sin embargo está por dos temporadas consecutivas en el fondo de la tabla. El fútbol es
así, y un equipo como Godoy Cruz, que venía peleando para salvarse del descenso en el primercampeonato en el Apertura, con cuatro refuerzos en donde terminan siendo dos titulares, terminatercero en el campeonato ¿entonces que explicación tiene eso?, no hay magia, se dan una conjunciónde factores que pasan fundamentalmente por lo anímico, por la confianza, por la figura delentrenador que puede transmitir esos valores o no, pasa por la unión que se da en un equipo, algunaserie de resultados, dos resultados seguidos por ahí te cambian la cara de un equipo, ganaste trespartidos seguidos y los jugadores sienten que pueden y son capaces de dar un diez, veinte ocincuenta por ciento más de lo que habitualmente dan o a lo mejor pierden esos dos partidos ysienten que no lo dan. Lamentablemente el fútbol es así, es muy poco previsible a diferencia deotros deportes como el; rugby, básquet, voley, golf, que se yo, el tenis que son mucho másprevisibles. El fútbol es tan maravilloso que es justamente por eso que no tieneprevisibilidad.-¿Cuál es el ejemplo a seguir?
-El ejemplo a seguir en Independiente es Independiente, porque no hay un librito o un manual deinstrucciones que si uno lo sigue asciende o sale campeón, estoy convencido que si mañana traemos a
los 28 jugadores formaron parte del plantel de Olimpo y los ponemos con la camiseta deIndependiente no se si salen campeones, por ahí vuelven a pelear la promoción y a lo mejor al revéssi traemos a los jugadores de Italiano se agrandan y pelean el título.La selección y sus chances en Sudáfrica 2010
Pero no solamente Vila se refirió a la actualidad de Independiente Rivadavia, también opinó dela selección argentina y sus chances de ganar la Copa del Mundo.
"La selección actual es un jeroglífico, tiene jugadores individualmente que son los mejores delmundo, juegan en equipos europeos, tienen experiencia, muchos de ellos ya jugaron algún mundial, la
gran incógnita es el cuerpo técnico, un equipo es un grupo de jugadores y la conducción de esegrupo, la motivación, la capacidad de trasmitirles confianza, plantearles un sistema de juegodepende del cuerpo técnico y el cuerpo técnico hasta acá, por más que este el mejor jugador delmundo como cabeza de ese cuerpo técnico hasta acá no ha demostrado nada. Veremos si esa falta depergaminos que tiene, por ahí nos sorprenda a todos y Dios quiera que así sea y seamos campeonesdel mundo"