deportes
El Bombón Asesino venció por nocaut técnico en la séptima vuelta a la brasileña Salles y se colgó la corona welter junior de la WPBF.

Chris Namús hizo historia en Uruguay al ser la primera campeona del mundo

Por UNO

La boxeadora uruguaya Crhis "Bombón asesino" Namús venció por nocaut técnico a la brasileñaAdriana "A garota" Salles y se proclamó campeona mundial de la categoría súper ligero de la

Federación Mundial Profesional de Boxeo (WPBF por su sigla en inglés).

Histórica. Chris Namús se colgó el primer título mundial en la historia

de Uruguay.

Namús, de 22 años, se convirtió en la primera boxeadora uruguaya en ganar una coronamundial.

La uruguaya se impuso por nocaut técnico en el séptimo asalto de la pelea disputada anoche,después de que el colegiado uruguayo Aníbal Andrade parase el combate debido al excesivo castigo

que estaba recibiendo la brasileña.

Impactante. Así es Namús arriba y abajo del cuadrilátero. Un bomboncito

asesino.

Previamente, Salles recibió dos cuentas de protección en el tercer y sexto asalto.

Namús elevó su récord a 11 victorias, seis de ellas por nocaut, y una derrota.

Su invicto lo perdió el pasado 8 de agosto frente a la colombiana Lely Luz Flores que la derrotópor fuera de combate en 1,44 minutos, en una pelea dónde también estaba en juego otro título

mundial.

En el combate que se disputó la madrugada del domingo en el hotel Conrad de Punta del Este, labrasileña subió dos categorías, hasta súper ligero (66,7 kilogramos) para estar en el peso similar

a la uruguaya.

Salles, de 39 años, quedó con un récord de 11 victorias 6 derrotas y un empate. Esta fue laprimera vez que perdió por fuera de combate.

La brasileña salió con fuerza y decisión desde la campana inicial, conectó buenas manos,sorprendió a su rival y ganó el primer asalto.

En el segundo, la pelea se hizo equilibrada y ambas boxeadoras se golpearon con fuerza.

A partir del tercero Namús hizo pesar su mayor pegada y en especial la diferencia de edad (17años), comenzó a desbordar a su rival y a golpearla con dureza.

Salles dejó en claro su pundonor, aún superada fue hacia adelante, estuvo a punto de ir a lalona en varias ocasiones, pero logró mantener la vertical.

El árbitro detuvo el combate al entender que la integridad física de la brasileña corría peligroy Salles terminó la pelea con el rostro desfigurado por los golpes de Namús.

La uruguaya, que tras su primera derrota cambió de representantes y de entrenador en medio de unlitigio judicial, es entrenada ahora por el inglés Mark Wilks.