deportes
Una de las grandes sorpresas en la lista primaria de Diego Armando Maradona fue la inclusión de Sebastián Blanco, que por peso propio puede ser figura del Mundial.

Blanco: entre la sorpresa y la esperanza

Por UNO

Sebastian Blanco se ganó un lugar en la primera lista de Mardona tras su

buen partido en Cutral Co, pero su calidad lo pueden hacer figura importante en el Mundial. Foto:

NA

Argumentos futbolísticos y tácticos refuerzan la posibilidad de que Sebastián Blanco sea una de

las "sorpresas" de la lista preliminar que se convierta en realidad de cara a la nómina definitiva

de 23 jugadores para el Mundial de Sudáfrica.

Más allá de la esperanza y la ilusión que el habilidoso y rápido jugador de Lanús exteriorizó

tras la confirmación de su apellido dentro de los 30 jugadores que desde el lunes entrenarán en

Ezeiza, sus características serían bien vistas por el cuerpo técnico de la Selección.

"Mi primera reacción fue de sorpresa, me agarró un escalofrío terrible porque las citaciones a

la Selección son todas muy importantes, pero estar en una lista para el Mundial es algo muy groso",

contó Blanco sobre sus primeras impresiones luego de que el presidente de su club, Nicolás Russo,

le comunicó la noticia.

¿Pero cuáles son las razones que le permiten generar expectativa a Blanco de cara a la lista que

difundirá Diego Maradona el próximo 19 de mayo?

Más allá de la clara "debilidad" que Maradona expresó por algunos jugadores, da la impresión de

que Juan Insaurralde y Ariel Garcé -otras de las dos sorpresas- quedarán relegados.

Juan Mercier es un caso especial, porque tiene similares características que Mario Bolatti y con

su convocatoria Maradona ocuparía un lugar que podría ser utilizado para llevar a un natural

reemplazante de los extremos Ángel Di María y Jonás Gutiérrez.

El pensamiento de que la obtención del título en el Clausura 2010 por parte de Argentinos

acrecienten las chances de Mercier sería muy poco profesional para la víspera de un Mundial, aunque

son muchos los que consideran esta posibilidad como el empujón que falta para que el mediocampista

estampe su nombre en la lista.

El lugar en esta nómina preliminar sí debe ganarse en cada partido con los clubes, pero el

objetivo que Maradona siempre vinculó con la concentración previa que se iniciará en pocas horas es

la necesidad de lograr un "equipo", lo que cada futbolista tiene que obtener en los

entrenamientos.

Entonces, debe pensar más allá y buscar variantes para cada posición. En la defensa logró la

polifuncionalidad con varios de los citados, similar a lo que ocurre en la delantera, con los

diferentes estilos argentinos.

Y Blanco le daría más de dos variantes para cada situación del encuentro, con su explosión en

velocidad y habilidad, y el sacrificio que le daría en la marca vistiendo la camiseta albiceleste

en un Mundial.

En Lanús, el entrenador Luis Zubeldía lo utilizó muchas veces como mediocampista derecha y en su

época generó un tándem intratable con Lautaro Acosta (hoy en Sevilla) o Diego Lagos.

Su desborde constante y su naturaleza encaradora en el mano a mano son rasgos distintivos de

Blanco, nacido en Lomas de Zamora el 15 de marzo de 1988.

Sus características también entregan la posibilidad de utilizarlo con pierna cambiada o incluso

dentro de un esquema 4-3-3 como extremo en la línea de ataque.

"Pienso que a la Selección le puedo aportar lo mismo de siempre: rapidez, frescura, ganas, la

posibilidad de cubrir varios lugares y lo que me pida el técnico", señaló el

jugador "granate".

Blanco encandiló a Maradona en el amistoso ante el pobre Haití jugado en Cutral Có, donde marcó

el segundo gol de la victoria argentina en el estadio Coloso del Ruca Quimey.

"Diego nos dijo que todos tenemos chances de estar en la lista, así que nadie me va a quitar la

ilusión de estar en el Mundial", había presagiado el bonaerense.

La sonrisa está instalada desde aquel día y más allá de la confianza ciega que Blanco derrocha

hacia la Selección en Sudáfrica, se muestra esperanzado en lo que puede aportar

Maradona para este grupo que buscará recuperar el título mundial.

"Es un técnico capaz que puede transmitir mucho al grupo desde la experiencia que tiene, de lo

que sabe. Esperemos que pueda plasmar eso dentro de la cancha y que los jugadores podamos

responderle", dijo en una de las tantas entrevistas que brindó en los últimos días.

Y concluyó: "Es un ídolo mundial para todos. Verlo, compartir un entrenamiento, son cosas que no

se olvidan nunca. Que nos dé indicaciones es algo único, pero hay que tratar de separar eso porque

si nos dejamos llevar por las emociones puede ser negativo".