deportes
La atleta aseguró que ya alcanzó su primer objetivo que se planteó desde que decidió continuar en actividad.

Alejandra García aseguró que se dirige hacia el fin de su camino: Londres 2012

Por UNO

La bella Alejandra García, de 37 años, ve como Londres 2012 el objetivo para el final de su carrera. Igualmente, no es su objetivo retirarse. Foto: NA.

Alejandra García, quien recientemente ratificó su condición de monarca nacional del salto con garrocha, afirmó que ya alcanzó el primer objetivo que se planteó desde que decidió continuar en actividad y que era obtener el título de campeona local."Mi primer objetivo era el Nacional. Estar y ganarlo. Después viene el Sudamericano, donde la prueba va a ser peleada. Ya que tenemos la mala suerte de que la campeona del mundo es brasileña y está en mi prueba", expresó, con una sonrisa.

García se refirió así a la presencia en su prueba de Fabiana Murer, pero comentó que detrás de ella están las otras brasileñas en un nivel que fluctúa entre los 4 metros 25 centímetros y los 4,35, a los que piensa aspirar.

"Si viene Fabiana y está bien, el podio va a estar peleado. De todas maneras, hay que venir y hacerlo. Nada es matemático y menos en el salto con garrocha", expresó, analizando ya el Sudamericano a disputarse los primeros días de junio en la pista del CeNard.

García dijo a la agencia Noticias Argentinas cómo decidió continuar en actividad, después de que había anunciado su retiro.

"Cuando me enteré que el Sudamericano era acá, no me lo podía perder. Me operé de una fascitis plantar que me estuvo molestando en 2008 y 2009 y encaré el camino hasta este Sudamericano. Las marcas siguen acompañando, 4.20, 4.30. Más allá del resultado. quiero disfrutarlo y ver dónde está el final del camino. Si está para cerrar con un cuarto Juego Olímpico, lo haré, pero en 2012 está el final del camino", afirmó.

Comentó que este año le cambió el físico, bajó su peso y lo adjudicó a que "hace muchos años que no hacía una buena pretemporada. Esa continuidad se ve después, a la hora de competir. No me cuesta entrenarme. Me cuesta no creer que voy a poder saltarlo", confió.

Negó luego que vaya a seguir como veterana y contó una anécdota: "Hace un mes, más o menos estuve con Daley Thompson (ex decatleta británico). Charlamos mucho. Pude contarle mi historia y me dijo Londres es tu destino. El final de tu camino".

"Me dejó pensando. Creo que voy a recorrer este año con ese lema. El final de mi camino. Pero no me dejan, fijate", comentó, cuando el Seleccionador Nacional, Rodolfo Barizza la escuchó y le dijo que era imposible que se retire alguna vez.

En otra entrevista, esta vez con el programa de radio El Podio que se emite por AM 1280, García contó una historia desconocida.

"Mucho no he hablado del tema pero la realidad es que antes de Pekín estuve entrenándome en Italia un mes, estaba lesionada y no pude correr ni saltar. Nadie en Italia me quería infiltrar, aunque no era doping, los quería matar", precisó.

Y siguió diciendo: "Hablé con los médicos argentinos que estaban en China, adelanté el viaje a China y el doctor Lentini me infiltró cinco días antes de la prueba. Mis sueños olímpicos de retirarme ahí ya no eran lo mismo. Era una despedida muy amarga".

"Después de dos meses entré a la pista. Nadie quiere entrar a la pista en ese estado y correr los riesgos. Pero pensé en hacer lo que podía y salté 4.15, que para mí valían oro. Los disfruté porque estuve ahí y participé. Terminó Pekín me quise curar y no pude", rememoró.

Alejandra García, de 37 años, fue finalista en los Juegos de Atenas 2004 y medalla dorada en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1999.

Siempre dirigida por Fernando Pastoriza, anhela representar al país en Buenos Aires cuando se dispute el Sudamericano, ya que nunca lo hizo en el lugar donde siempre se entrenó y ante la posibilidad de que allí la vean sus familiares más cercanos, entre otros su hijo, rugbier de Liceo Naval.

Representante de River e hincha de ese equipo, también se animó a responderle a NA -sonrisa mediante- una consulta referida al fútbol y que tiene que ver con la posición en la tabla de los promedios: "Viene zafando y va a seguir zafando", dijo. (NA).