deportes

Desde ese año la Lepra y el Millonario no volvieron a jugar oficialmente. Por eso Ernesto Garín, Héctor Suárez y Roberto Chavero se juntaron para recordarlo en la previa del choque de este sábado.

1982, la última vez de Independiente Rivadavia-River

Por UNO
Con algunos años más, pero con el mismo sentido del humor, a Héctor Alfredo Suárez, Roberto Pascual Chavero y Ernesto Gregorio Garín los reunimos en el estadio Bautista Gargantini para recordar los dos últimos partidos en los que Independiente Rivadavia enfrentó oficialmente a River Plate, ambos por el Nacional de 1982. La Lepra ganó en Buenos Aires 2 a 1 y en Mendoza 4 a 2.

“Vamos quedando pocos, muchachos. Así que aprovechemos para sacarnos una foto”, insinuó el Taca Chavero. A lo que el Flaco Suárez respondió: “De mí se acuerdan nada más de cuando jugamos contra River”, mientras que el Gato Garín señaló: “A mí, antes de entrar a esos partidos, los técnico me decían: ‘Tranquilo, usted haga lo que sabe y gane el partido’”.

Ese fue el espíritu con el que los ex futbolistas de Independiente recordaron esos encuentros disputados entre el Azul y el Millonario en la previa de un nuevo enfrentamiento por los puntos entre los dos equipos.

El último cotejo, en el estadio Malvinas Argentinas, fue para clasificarse a los cuartos de final del Nacional ’82 y los Azules tenían la obligación de ganarle a River para conseguirlo.

En ese certamen, en la última fecha Independiente esperaba a River Plate en Mendoza, de cuyo resultado dependía para clasificarse.

“Sucedió que en el plantel la mayoría de los jugadores eran mendocinos. Éramos nueve en total: Garín, Agustín Emilio Lucero, Hugo Mémoli, Julio Pedernera, Ernesto Soto, Miguel Ángel Rodríguez, Norberto Wilson Molina, Héctor Alfredo Suárez y yo”, aseguró Chavero.

“Y los otros no eran nacidos en Mendoza, pero habían jugado muchas temporadas acá. Como José Nicolás Carrizo, que era riojano y Carlos Ereros, que era santafesino pero había hecho todas las divisiones inferiores en Atlético Argentino. También estaban Dante Pralong (entrerriano), Hugo Alberto Olmos (santafesino) y Carlos el Tomate Quiroga, que era puntano”, agregó el Gato Garín.

“La diferencia era que nos tocaba jugar y jugábamos. Poníamos o metíamos donde había que meter. Por eso conseguimos buenos resultados, porque jugábamos y seguíamos viviendo acá”, contó Suárez.

Este sábado Independiente Rivadavia volverá a jugar por los puntos con River y así recordaron los últimos enfrentamientos.

Cuatro festejos en MendozaEn aquel partido de 1982 (el último), River tuvo varias ausencias importantes porque Fillol, Passarella y Ramón Díaz estaban con la selección nacional en España, preparándose para el Mundial de ese año. El tercer gol de los Azules –y segundo de Antonio Mazza– fue una joyita: un centro a media altura que el delantero, de espaldas al arco y de chilena, metió en el arco.

Textuales

"Yo conocí muchos jugadores que cuando llegaron a Independiente y les tocó jugar se les caían las medias. No rendían lo mismo que en los clubes de donde llegaron. La Azul es una camiseta muy pesada" (Ernesto Gregorio Garín).

"Hay que tener la cabeza fría y el corazón caliente paa no distraerse ni dar ventajas. No somos los mejores, pero tampoco los peores. De eso tenemos que estar convencidos" (Roberto Pascual Chavero).

"Un equipo es una suma de voluntades detrás de un mismo objetivo. En la medida que los jugadores de Independiente Rivadavia sean conscientes de esa realidad, el equipo va a encontrar su nivel".

La síntesis

Independiente Rivadavia 4Manuel Abt

Agustín Lucero

Hugo Cirilo Mémoli

Humberto Baigorria

Edgar Fernández

Esteban Carlos Soto

Dante Pralong

Héctor Suárez

Carlos Ereros

Antonio Mazza

Hugo Olmos

DT: Hardan Curi

River Plate 2Jorge Ferrero

Eduardo Savarese

Claudio Giudice

Carlos Karabín

Jorge Gordillo

Enzo Bullery

Reinaldo Merlo

Daniel Messina

Jorge Tevez

Omar Alegre

Emilio Comisso

DT: A. Di Stéfano.

Estadio: Malvinas Argentinas. Árbitro: Claudio Aguiles Busca.

Goles: PT 15 Tevez (R), 22 y 31 Mazza (I) y 30 Olmos (I). ST: 3 Ereros (I) y 10 Gordillo (R).

Cambios: José Nicolás Carrizo por Baigorria y Miguel Ángel Rodríguez por Soto (I); Claudio María Cabrera por Giudice y Pedro Eduardo Vega por Alegre (R).

 

 Embed      
Carlitos Ereros. El delantero escapa a la marca de Claudio Giudice.
Carlitos Ereros. El delantero escapa a la marca de Claudio Giudice.
 Embed      
Como hace 29 años. Se abrazan Garín, Suárez y Chavero, recordando aquellos memorables triunfos de la Lepra ante River Plate en los Nacionales.
Como hace 29 años. Se abrazan Garín, Suárez y Chavero, recordando aquellos memorables triunfos de la Lepra ante River Plate en los Nacionales.