Jaque no halló objetores de conciencia. Maradona le declaró la guerra a los colombianos. Apuñalado frente a la disco. El cuco del aborto. Rifan su plata.

Pasando revista a la semanita

Por UNO

Los sanjuaninos, agrandados como vienen con el audaz hacedor Gioja y con las regalías de laBarrick, han organizado una cumbre de presidentes sudamericanos para los primeros días del

inminente agosto en tierras sarmientinas.

Pero, tarde, los de Protocolo se percataron de que no tenían tantos hoteles como para

contener el batallón de gente de las delegaciones. Les terminaron rogando a los presidentes que

achiquen a los invitados de sus vuelos chárter.

Gioja, que le había admitido el problema a una agencia nacional de noticias, ayer optó por

desmentirlo ante Diario de Cuyo.

Los hoteleros mendocinos deberían ofertarle, como opción, el buen menú de establecimientos 5

estrellas que hay por estos lares.

---------------------------------------

Jaque abrió un inusual listado para que se anotaran todos los oficiales de los registros

civiles de Mendoza que no quisieran casar a homosexuales. Nadie se anotó ni arguyó tener problemas "

de conciencia", como sugería el convite oficial.

¿Hay alguna necesidad de que el Gobierno local le dé tantas vueltas a este asunto cuando ya

existe una ley nacional que autoriza a las personas del mismo sexo a contraer matrimonio en los

registros civiles?

Los remiseros truchos del Este mendocino, que son una legión, provocaron un caos con piquetes

y fogatas en San Martín cuando las autoridades les secuestraron tres de los numerosos autos que en

esa región no están habilitados para funcionar como transporte público.

Los ilegales son una realidad demasiado palpable en esa zona. Están consolidados desde hace

mucho tiempo por una razón de hierro: el servicio oficial de transporte era malo, muy malo o

inexistente.

Por ello, la protesta del viernes no es más que el pus que brota de un tejido enfermo. Los

sucesivos directores de Transporte no han logrado limpiar esa herida.

Si los truchos siguen existiendo es porque hay una demanda que no está satisfecha desde el

Estado.

---------------------------------------

Hace casi un mes fue inaugurado en el hospital Notti un muy necesario servicio cardiovascular

infantil. Ahora, por denuncias de usuarios y médicos, hemos venido a enterarnos de que en realidad

se trató de una habililitación de fantasía. Cotillón político.

El Gobierno se escudó en que ya había aclarado que el servicio iba "a estar operativo dentro

de unos días". Lo cierto es que casi un mes después sigue sin estar con dicha operatividad y, de

acuerdo con lo que ha mostrado la prensa, bastante desmantelado.

La noche mendocina continúa pesada. Ahora no sólo habría que hacer controles de alcoholemia.

También deberían poner detectores de metal en los ingresos a rumbosos boliches de Chacras y otras

zonas paquetas.

Tal vez así se evitarían que gente joven sea apuñalada en la puerta de locales muy conocidos

(ver la crónica policial de hoy) o se daría un parate a los cada vez más usuales robos que se están

produciendo dentro de algunos de esos sitios, en los que a chicos y muchachas les ponen la navaja

en la espalda y les sacan la billetera, la campera y el "celu" en medio del frenesí de la música

tecno.

---------------------------------------

La última (e inesperada) pelea política es la de los casi socios Ricardo Alfonsín y Elisa

Carrió.

Lilita, como si fuera la idishe mame del aludido, criticó con dureza a Ricardito porque en

Chascomús, la tierra natal de los Alfonsín, éste había participado en un acto con la presidenta

Cristina. Según Lilita, a la mandataria no hay que acercársele, por su condición de "corrupta".

Después la Carrió aclaró que su enojo en realidad era porque Alfonsín se había abrazado con otro "

corrupto", Julio De Vido.

Tengamos la opinión que fuere sobre la moral económica de Cristina, es indudable que ésta

cumple una rol institucional que no se puede desconocer a la hora de participar en un acto.

Pero, ¿saben qué? a este escriba lo que más le llama la atención no es ese saludo, porque el

saludo no está prohibido entre adversarios, sino el inexplicable protagonismo que ha adquirido el

hijo de Alfonsín. Su bagaje suena demasiado escaso para ser considerado como el de un futuro

presidente de los aporreados argentinos.

Póngase la mano en el corazón: ¿Qué méritos para conducir el país, salvo el de ser el hijo de

un ex presidente ahora revalorado, tiene Ricardo Alfonsín?

Maradona se parece cada vez más al duce Benito Mussolini. Su estampa, su actitud, sus gestos

son casi calcados de los que nos hemos cansado de ver en las viejas filmaciones del dictador

italiano.

Así, con el mentón levantado y las manos en la cintura, como desafiando al mundo, lo hemos

vuelto a ver al Diego por estos días junto al chirriante comandante bolivariano Hugo Chávez cuando

éste último anunció que su Venezuela revolucionaria rompía relaciones (otra vez) con Colombia y

ponía a los pacíficos pueblos de ambos países al borde de una guerra de cartón pintado.

¿Qué hacía Maradona en medio de una ridícula puesta en escena apoyando una payasesca

declaración de guerra? Ni un desaforado como Luis D'Elía habría avalado a Chávez en un momento así,

en el que cualquier tercero en discordia hubiese quedado descolocado.

---------------------------------------

El ministro de Salud de Mendoza, Juan Carlos Behler, se vio envuelto esta semana en medio de

los tortazos de una comedia vodevilesca cuando su par de la Nación, Juan Manzur, metió a medio

mundo en un fenomenal papelón político.

Desde ese ministerio nacional se difundió una guía a tener en cuenta por víctimas y médicos

en caso de abortos no punibles. La guía no hacía más que tratar de poner un poco de luz sobre cómo

se debe actuar en caso de ir a un hospital público a solicitar un aborto por haber sido víctima de

una violación.

Cuando aquí Behler ya estaba manos a la obra y había difundido la guía, debió recular porque

la resolución, en apariencia, no estaba aún firmada por el ministro nacional. Un sonado

despropósito en el que, otra vez, parecen haber primado los prejuicios y no las razones de las

víctimas.

---------------------------------------

Veo la televisión estatal española, o la vasca, o la chilena, o la BBC inglesa y sueño con

que alguna vez eso que aquí se llama "la televisión pública" no dependa de los gobiernos de turno

sino, como en aquellos países, de un ente conformado por referentes de los principales ámbitos de

la sociedad.

No niego que el Canal 7 porteño ha mejorado, sobre todo respecto de lo que fue en la gestión

menemista, pero tampoco puedo negar el sesgo desatadamente kirchnerista que se le ha impuesto a la

línea editorial de "la TV pública", un medio que sostienen todos los contribuyentes, cualquiera

fuere su idea política. Baste ver ese reservorio del peor oficialismo que es 6,7,8 para comprobar

cómo pueden malgastar su plata.