Hoy, en nuestro Consultorio Sexológico la consulta de una mujer casada que considera que su falta de apetito sexual se debe a su edad.

"No tengo ganas"

Por UNO

Dr. José Luis Rodríguez www.sexualmentehablando.com.ar

Estoy casada hace 27 años, tengo 3 hijos, tengo buena química con mi marido, pero siempre estoy cansada para hacer algo, es como que la idea de hacer algo me da fiaca, como que no tengo ganas. ¿Qué puedo hacer? Gracias.

Gladys

Estimada Gladys: Aunque no lo crea, su problema es bastante frecuente. Lo que pasa es que es algo de lo que no se habla, que no da síntomas evidentes y que, fundamentalmente, se puede disimular. Antes de pensar en los factores más comunes que uno puede encontrar, porque la sensación sea de "fiaca" o de pocas ganas, tenemos que considerar otros factores. El más importante que se me ocurre es el vinculado con la edad. Con todo respeto, por el cálculo de los años que lleva casada y pensando que como joven lo hizo a los 20 años, puedo (¿puedo?) pensar que usted anda rondando los 47. Edad de crisis y con crisis de la edad. Edad que crisis porque posiblemente se encuentre rondando en el climaterio, momento en que se producen una serie importante de cambios hormonales que van a influir en la sexualidad. El descenso de los estrógenos hace que aparezcan síntomas como los sofocos, calores, cambios de humor y todo esto genera incomodidad y dificulta la vida sexual, disminuye el deseo y provoca alteraciones en los genitales que van desde la disminución de la lubricación vaginal hasta la ausencia de la misma, lo que provoca irritación y dolor y ésto va a inhibir la respuesta. Pero tanto las alteraciones hormonales se regularizan, solas o con medicación y la lubricación puede suplirse o complementarse con lubricantes artificiales. El tema pasa entonces por la otra crisis.

Dijimos edad de crisis y crisis de la edad. En la crisis de la edad es cuando la mujer se enfrenta a una etapa de su vida nueva y distinta, que tendrá expectativas culturales y sociales muy importantes. Para muchas mujeres la menopausia (cese de la menstruación) y el climaterio traen aparejados casi como una pérdida de la femineidad, de la esencia de la mujer. La educación tradicional impone que la mujer lo es mientras tenga capacidad reproductiva, capacidad de ser madre, es su justificación o razón de ser. Cuando este pensamiento está arraigado, el momento del climaterio va a ser acompañado también de depresión, de "no servir como mujer", como muchas dicen.

Pero hay algo importante, climaterio significa escalón, paso, cambio. Es un cambio vital absolutamente normal y esperable, una etapa en la vida normal para todas las mujeres. Es más, si nos ponemos a pensar, con la expectativa de vida actual una mujer pasa en el climaterio más de la tercera parte de su vida. Entonces no puede -ni debe- haber una extinción de la vida sexual ni de la vida en general. Agrego más todavía, para muchas mujeres ésta puede ser una de las mejores etapas en su vida sexual, ya no hay miedo al embarazo, hay mejor conocimiento del propio cuerpo, ya no hay que demostrarle nada a nadie, hay conocimiento y compañerismo, complicidad con la pareja. Por si fuera poco, hay una pequeña elevación relativa de la testosterona (que en la mujer se produce en las glándulas suprarrenales) que las vuelve más seguras de sí mismas, más firmes, más atractivas.

Decía una señora que entrevisté hace tiempo "se cerró el jardín de infantes, pero quedó el parque de diversiones". No atada a mandatos de maternidad, la sexualidad amplía sus horizontes a la exploración hasta donde usted quiera, tanto en las prácticas como en el lugar o el momento. Si empieza a experimentar y a divertirse, es probable que le de menos fiaca, que tenga más interés, que se renueve esa picardía que el sexo tenía antes. Probar no cuesta nada, y lo mejor es que es divertido y placentero. Gracias por su consulta.