La nueva investigación, que incluye datos de diez países, detectó que el índice de masa corporal (IMC) promedio de los adultos nacidos por cesárea es de alrededor de la mitad de una unidad más que en los nacidos por parto vaginal.
Los autores reconocen que no pueden estar seguros de que el parto por cesárea hace que aumente el peso corporal, ya que la asociación puede ser explicada por otros factores que no se registraron en los datos que se estudiaron.
"Hay buenas razones por las que la cesárea puede ser la mejor opción para muchas madres y sus bebés y en ocasiones pueden salvar vidas. Sin embargo, tenemos que entender los resultados a largo plazo con el fin de proporcionar el mejor consejo para las mujeres que están considerando el parto por cesárea", subraya la autora principal del estudio, la profesora Neena Modi, del Departamento de Medicina del 'Imperial College London'.
"Este estudio muestra que los bebés nacidos por cesárea son más propensos a tener sobrepeso u obesidad más tarde en la vida. Ahora tenemos que determinar si éste es el resultado de la cesárea o si otras razones explican la asociación", matiza.
Por su parte, otro de los investigadores, el doctor Matthew Hyde, entiende que "hay mecanismos plausibles por los que el parto por cesárea podría influir en el peso corporal después". "Los tipos de bacterias saludables en el intestino difieren en los bebés que nacen por cesárea y por parto vaginal, algo que puede tener efectos amplios sobre su salud. También, la compresión del bebé durante el parto vaginal parece influir en qué genes se activan y esto podría tener un efecto a largo plazo sobre el metabolismo", concluye.