afondo

José Luis Rodríguez le responde a los lectores en el Consultorio Sexológico de Diario UNO.

"Las mujeres arriba"

Por UNO

Consulta de Lucía:

En el acto sexual, cuando la mujer está arriba del hombre, ¿termina más rápido si se mueve?

Lucía 

Estimada Lucía :

En esa posición (denominada “del jinete”), la mujer recibe más estimulación en la zona de la vulva y especialmente el clítoris, al presionar contra el hueso pubiano del varón. Además, controla mejor la penetración, y el ritmo de la relación. Por lo tanto, al moverse es más fácil que obtenga la estimulación necesaria para tener un orgasmo. Como ventaja adicional, es una posición que permite mejor control sobre los tiempos de eyaculación del varón o sea que es recomendada en los casos de eyaculación precoz. Y por si todo esto fuera poco, es utilizada en los casos en que el varón tiene un exceso de peso que incomodaría a la mujer en la posición “tradicional” (llamada también del misionero), y también se recomienda en el caso de varones que han padecido algún problema cardíaco ya que limita claramente el esfuerzo en la relación sexual. Esto ha parecido casi una publicidad de la posición, pero que después de todas estas consideraciones y ventajas vale la pena la experimentación. Gracias por la consulta.

Consulta de Delia:

Cuando hacemos el amor con mi marido, él por momentos pierde la excitación (concentración) y no puede llegar al orgasmo. Tiene 44 años y siempre fue viril, es la primera vez que le sucede. ¿Qué solución nos daría? Gracias.

Delia 

Estimada Delia:

Si es la primera vez y esto aparece de manera esporádica y vinculada a esa pérdida de concentración que usted describe, no se preocupen y son episodios normales. Ahora bien, si en lugar de ser situaciones episódicas se convierten en habituales ya es otra historia. No queda claro en el relato si cuando describe que no llega al orgasmo se refiere a que no alcanza la eyaculación (aneyaculación o retardo eyaculatorio) o si al perder la “excitación-concentración” lo que pierde es la erección y por eso no llega al orgasmo. Siendo dos situaciones tan disímiles, primer hay que hacer un diagnóstico y actuar en consecuencia. Como para orientarla y que no se angustien, insisto en lo episódico. Si esto ocurre de vez en cuando, puede ser atribuible a factores como el cansancio o el estrés. Entonces, si observan esta coincidencia, cuando esto se presente no fuercen la relación, mejor descansar y volver al día siguiente. Muchas veces, cuando se presenta una falla esporádica, se corre el riesgo de que se vuelva permanente al quedarse obsesionado con ella. Si en lugar de entender que esto es algo normal y que puede pasarnos en cualquier momento nos ponemos en una situación de exigencia, no hay respuesta posible. Más que solución, les doy un consejo: observen qué es lo que está pasando, quítenle presión al encuentro, dedíquense a disfrutar, traten de lograr un contexto de relajación y de alegría; nada de presión y angustia. Gracias por la confianza.

Consulta de Isabel:

Estoy con mi pareja desde hace más de dos años, hemos tenido altas y bajas. Él tiene 42 años y algunas veces utiliza Viagra al momento de tener relaciones sexuales. El problema es que en ocasiones, por más que exista el deseo y la pasión, él no puede llegar al orgasmo. Yo generalmente sí lo hago. Además a veces, cuando usa el Viagra igual no puede llegar al clímax. ¿Tiene el fármaco algo que ver con esto? ¿Puede ser algo psicológico, orgánico o funcional? Agradezco su respuesta

Isabel 

Estimada Isabel:

Si leyó la respuesta anterior, habrá notado que son situaciones similares. Por lo tanto gran parte de lo dicho es válido para usted. Pero con algunas salvedades. La primera es que si haber tenido “altas y bajas” no solamente se refiere al sexo sino también a la relación, por ahí tenemos una punta para entender los problemas que un hombre joven está padeciendo y que no tendría que presentar. Algo importante en cuanto a su erección es la respuesta al Sildenafil (Viagra), al ser positiva (tener una erección satisfactoria en rigidez y duración), significa que desde el punto de vista vascular y neurológico está sano. En cambio con la dificultad en llegar al orgasmo es otra historia independiente del fármaco. Hay que diferenciar si hay un retardo eyaculatorio, si no hay eyaculación (aneyaculación), si esto se produce siempre, con cualquier tipo de estimulación y saber qué pasa con la autoestimulación. En función de investigar estos hechos diferenciaremos lo que usted llama psicológico, orgánico o funcional (y que llama correctamente). Finalmente reitero alqo que no se si quedó claro: el Sildenafil no causa retardo eyaculatorio. Gracias por su consulta.

*Médico, psicoterapeuta, especialista en sexología clínica. Docente en la Facultad de Medicina de la UNCuyo y en la Facultad de Medicina de la UDA.