Las guías y otras opciones para viajar

Por UNO
Amanece en la Ruta

Con el fin de tener todo a mano y no dejar nada librado al azar, muchos viajeros, sobre todo los que van al exterior compran en su lugar de origen las guías turísticas del país que visitarán. En este caso, en Mendoza. Lo peor es que pagan precios exorbitantes si se tiene en cuenta lo que cuesta en la ciudad destino y a veces es tarde, porque muchos se dan cuenta de la diferencia de precio cuando llegan a las estaciones de trenes, los centros de información o a cualquier quiosco o puesto callejero.

Allí se pueden elegir las más variadas publicaciones con imágenes y mapas incluidos a un precio razonable. También hay muchos sitios de internet que, con un solo clic, dan la opción de bajar gratis un archivo en formato PDF para imprimir que contiene todos los detalles de la ciudad que nos interesa.

Además los blogs ofrecen excelente información y consejos para moverse en un lugar desconocido. Son muy interesantes los foros que varios blogs tienen y que expresan la experiencia de cada turista. Hay sitios como Booking o TripAdvisor que publican la opinión de los visitantes de restoranes, hoteles y espacios de esparcimiento. Cuentan con un ranking de preferencias que orienta sobre servicios, detalles de la carta gastronómica y hasta lo que no les gustó y recomiendan no pedir. Es decir que hay varias herramientas para consultar antes de pagar un precio elevado.

Hay mucha información en la Red para tomar nota y tener en cuenta para evitar problemas o imprevistos. Todo es cuestión de organizarse, de bajar la ansiedad y también de dejarse llevar por lo que ofrece el lugar ni bien llegamos. Es como descubrir de a poco los rincones y secretos que tal vez en una guía o en un sitio de internet no aparecen.

La información ayuda, pero la experiencia y la búsqueda guiada por nuestra curiosidad, es enriquecedora.