comunicación han extendido la idea de que la subida de las aguas en el Golfo Pérsico estáprovocando el hundimiento paulatino del complejo, algo que los promotores del proyecto handesmentido tajantemente. "Las noticias especulativas que sugieren que The World se está hundiendo son totalmente inexactas", han asegurado los promotores del archipiélago, la sociedad Nakheel, en el diario TheGuardian. Esta especie de mapamundi artificial, en el que cada país tiene su réplica, ha sidovendido casi en su totalidad. Sus compradores son personas adineradas que podrán disponer de supropiedades como deseen, incluso construyendo hoteles o centros comerciales. Otros millonarios,como Donald Trump, poseen inversiones en "Palm Jumeirah", el archipiélago con forma de palmeraconstruido muy cerca y que también se aprecia en la imagen. Cambios "a propósito"Un negocio demasiado caro para que una fotografía lo estropee. La imagentomada por uno de los integrantes de la tripulación número 22 de la Estación Espacial con unacámara dígital Nikon D2Xs con una distancia focal de 400 mm muestra claramente cómo "The World" hacambiado su forma. La imagen va acompañada de algunas explaciones en la web del Earth Observatoryde la NASA, en las que se dice que apenas se aprecia "ninguna infraestructura" en el archipiélago,lo que ha llevado a algunos medios a concluir que el complejo está paralizado. Las mismas fuentescreen que los cambios respecto al plan original han sido causados por un hundimiento paulatino bajolas aguas. Como es lógico, esto no ha gustado nada en Dubai. Nakheel se ha lanzado a ofrecerexplicación. Acepta que se han producido cambios, pero asegura que han sido planificados yrealizados por la mano del hombre: "Las islas del centro del 'mundo' se fusionaron para crear apropósito tierras para desarrollos específicos y la forma de las otras islas se ha cambiado apetición de los propietarios". Además, los desarrolladores aseguran que la capacidad de carga delos terrenos ganados al mar en las islas es aproximadamente el doble que la de Dubai continental.Según dicen, las islas son totalmente seguras. El proyecto -con un coste de 20 a 50 millones de dólares por cada isla- comenzó a construirseen 2003 y capturó la atención mundial por su ambición y su excentricidad, aunque hoy día, yaterminado, se ha convertido en un símbolo del exceso que caracteriza al minúsculo emirato árabe. Seutilizaron 320 millones de metros cúbicos de arena y 37 millones de toneladas de roca para suconstrucción. Aunque Dubai nada en petrodólares, el pasado septiembre hizo temblar a lasprincipales bolsas del mundo al anunciar un aplazamiento de seis meses en el pago de la deuda deDubai World, el holding estatal que ha desarrollado algunos de los proyectos inmobiliarios másespectaculares del mundo y en el que se encuentra Nakheel. Los rumores sobre la fragilidad de suarchipiélago no son precisamente bien recibidos. Fuente: abc.es