afondo
Una imagen publicada por la NASA en la que se aprecian las islas artificiales en forma de mapa del mundo construidas en la costa de Dubai, ha despertado la ira de quienes invirtieron en el ambicioso proyecto.

La foto de la NASA que ha hecho temblar a los millonarios de Dubai

Por UNO

La fotografía, impresionante por sí sola, muestra el proyecto "The World" algo cambiado de su planoriginal. Algunas de las 300 islas que imitan los cinco continentes y forman el complejo se

observan desfiguradas, unidas entre sí o con una silueta menos firme. Algunos medios de

comunicación han extendido la idea de que la subida de las aguas en el Golfo Pérsico está

provocando el hundimiento paulatino del complejo, algo que los promotores del proyecto han

desmentido tajantemente.

"Las noticias especulativas que sugieren que The World se está hundiendo son totalmente

inexactas", han asegurado los promotores del archipiélago, la sociedad Nakheel, en el diario The

Guardian. Esta especie de mapamundi artificial, en el que cada país tiene su réplica, ha sido

vendido casi en su totalidad. Sus compradores son personas adineradas que podrán disponer de su

propiedades como deseen, incluso construyendo hoteles o centros comerciales. Otros millonarios,

como Donald Trump, poseen inversiones en "Palm Jumeirah", el archipiélago con forma de palmera

construido muy cerca y que también se aprecia en la imagen.

Cambios "a propósito"Un negocio demasiado caro para que una fotografía lo estropee. La imagen

tomada por uno de los integrantes de la tripulación número 22 de la Estación Espacial con una

cámara dígital Nikon D2Xs con una distancia focal de 400 mm muestra claramente cómo "The World" ha

cambiado su forma. La imagen va acompañada de algunas explaciones en la web del Earth Observatory

de la NASA, en las que se dice que apenas se aprecia "ninguna infraestructura" en el archipiélago,

lo que ha llevado a algunos medios a concluir que el complejo está paralizado. Las mismas fuentes

creen que los cambios respecto al plan original han sido causados por un hundimiento paulatino bajo

las aguas.

Como es lógico, esto no ha gustado nada en Dubai. Nakheel se ha lanzado a ofrecer

explicación. Acepta que se han producido cambios, pero asegura que han sido planificados y

realizados por la mano del hombre: "Las islas del centro del 'mundo' se fusionaron para crear a

propósito tierras para desarrollos específicos y la forma de las otras islas se ha cambiado a

petición de los propietarios". Además, los desarrolladores aseguran que la capacidad de carga de

los terrenos ganados al mar en las islas es aproximadamente el doble que la de Dubai continental.

Según dicen, las islas son totalmente seguras.

El proyecto -con un coste de 20 a 50 millones de dólares por cada isla- comenzó a construirse

en 2003 y capturó la atención mundial por su ambición y su excentricidad, aunque hoy día, ya

terminado, se ha convertido en un símbolo del exceso que caracteriza al minúsculo emirato árabe. Se

utilizaron 320 millones de metros cúbicos de arena y 37 millones de toneladas de roca para su

construcción. Aunque Dubai nada en petrodólares, el pasado septiembre hizo temblar a las

principales bolsas del mundo al anunciar un aplazamiento de seis meses en el pago de la deuda de

Dubai World, el holding estatal que ha desarrollado algunos de los proyectos inmobiliarios más

espectaculares del mundo y en el que se encuentra Nakheel. Los rumores sobre la fragilidad de su

archipiélago no son precisamente bien recibidos.

Fuente: abc.es