En este caso, los investigadores austriacos han utilizado imágenes de resonancia magnética del cerebro y estudios farmacológicos para demostrar que existe una estrecha relación entre la velocidad de captación de la serotonina en las plaquetas de la sangre y la función de la red neuronal de la depresión en el cerebro.
Esta red se denomina "red en modo automático", que actúa generalmente cuando el cerebro está en reposo y se anula durante los procesos de pensamiento complejos, siendo a su vez esencial para un nivel adecuado de concentración.
Y curiosamente, según han visto, los pacientes con depresión tienen dificultades para eliminar esta red durante los procesos de pensamiento, lo que les lleva a hacer asociaciones negativas y a tener problemas de concentración.
"Este es el primer estudio que ha sido capaz de predecir la actividad de una red de depresión mayor en el cerebro usando una prueba de sangre, y muestra claramente que podrían ser una realidad para el diagnóstico de estos trastornos mentales en un futuro no muy lejano", ha explicado el autor del estudio Lukas Pezawas, del Departamento de Psiquiatría Biológica de esta universidad.
Fuente: infosalud.com