La noticia de que su bienamada Cristina Fernández de Kirchner le prorrogaba, decretomediante, por 15 años, los beneficios de la promoción industrial a La Rioja, con la amenaza ciertade extenderla a San Juan, San Luis y Catamarca, fue un golpe infausto para alguien como Jaque, queha hecho de la obediencia K un credo fundamentalista. Jaque ha sido, desde que es gobernador, un talibán del kirchnerismo. Un custodio de la fe. Unjefecito de la Sagrada Congregación del Santo Oficio. Y el pingüinismo, ahora, en pago de esa fidelidad, le clavó uno de sus puñales másenvenenados por la espalda. Porque si hay algo que duele, en términos políticos, institucionales y económicos, enMendoza, es la humillación de sentirse una isla desértica rodeada por un mar de subsidios. Rodeada, encima, ahora, por tiburones de la talla de los Rodríguez Saá en San Luis y de JoséLuis Gioja en San Juan. La revelación, de tintes catastróficos, tuvo, sin embargo, un vuelco positivo para elgobernador. Jaque respondió con vivacidad, elevando fuerte su voz de protesta. Y comenzó aaglutinar las fuerzas provinciales para la resistencia. De repente se encontró al frente de la pueblada. Por primera vez en su carrera política quedaba en posición de comandar una fuerza federal,una montonera, para reivindicar en los hechos concretos, y no sólo en los discursos vacuos, losintereses mendocinos, el orgullo provincial. ¿Fue un ataque de fiebre esto que vimos en las últimas horas, un lapsus pasajero? ¿O hay, ahora sí, un nuevo Jaque? ¿Un Jaque que ayude a recuperar la perdida dignidadprovincial?
Una serie de errores crónicos Hoy, quizá Jaque se convierta en el cabecilla de un movimiento inédito de unidad de lasfuerzas provinciales. Quizá. Está por verse. Mientras tanto, es útil reflexionar por qué llegamos a este punto. Por qué, después de tantabuena letra para con el Ejecutivo Nacional, hay que defenderse hoy de un castigo bochornoso y quela misma Justicia ha reconocido como tal. No fue hace tanto tiempo (apenas dos Vendimias atrás) que Jaque, en el almuerzo de losbodegueros, uncido de emoción, designó a la presidenta Cristina como nuestra "hada madrina". Y en la última edición de ese festejo aprovechó la misma tribuna para defender la políticanacional en materia de distribución de recursos a las provincias, esbozando un enrevesado y fallidoargumento que lo dispensara de pelear por recuperar la porción del Impuesto al cheque que deberíacorresponderle a Mendoza. Dicho fervor, con ser tanto, no se constriñe sólo a su etapa de gobernador. Jaque, antes,tuvo participación en la escena nacional como senador. Y alguien que milita en ese ámbito todavía como adalid de la oposición y que es el actualpresidente de la UCR, Ernesto Sanz, viene de clavar su púa. Recordó que tanto Jaque como MaritaPerceval, cuando eran senadores nacionales, y los diputados oficialistas de entonces (PatriciaFadel, Alfredo Fernández, Susana Genem y hasta el ahora peronista disidente adscripto al cobismoEnrique Thomas) votaron, en diciembre del 2006, a favor de una ley que le delegó facultadesextraordinarias al Poder Ejecutivo Nacional. Se refiere a la ley N°26.077, justamente –dice–, "unade las normas citadas en el nuevo decreto de Cristina que mantiene a toda la sociedad mendocina enalerta roja". Peor aún es recordar que el vicegobernador Cristian Racconto, en octubre pasado, cuando asomóesta amenaza promocional en el Presupuesto, removió cielo y tierra, acudió al Ejecutivo provincial,a la Legislatura y a los representantes mendocinos en el Congreso para que actuaran enconsecuencia. Nadie le prestó atención. Todos, incluyendo la sociedad civil, ignoraron el alerta deRacconto. Y todos, hoy, lloran sobre la leche derramada.
¿Y ahora qué? La convocatoria que hizo Jaque ayer, en la Casa de Gobierno, tuvo un punto muy bueno: laasistencia casi perfecta de las entidades que nuclean a los productores, junto con las fuerzassindicales. Hubo debate y acuerdo sobre una acción concreta: se presentará mañana un recurso de amparoante la Corte que frene el decreto promocional. Es útil en primera instancia. Servirá para ganar tiempo. Pero no resuelve el asunto de fondo.
¿Cómo seguirá la cosa? Hay quienes piensan que la vía judicial es la mejor. "A Mendoza siempre le fue bien en laJusticia –explica el ministro de Gobierno, Mario Adaro–. Recordemos los juicios que se ganaron porregalías mal liquidadas y por los perjuicios de la promoción industrial". Esta estrategia elude el principal desafío, que es político. ¿Se atreverá Jaque a pararse,firme, ante el gobierno de Cristina? ¿Se atreverá a sostener en público un debate encendido con ungobernador de tanto peso como el sanjuanino Gioja? Los laderos del gobernador dicen que sí. Juran que sí. Aseguran que es el momento esperado por Jaque para sacarse de encima el sambenito de "chupamedias namber guan del Gobierno nacional". Por otra parte, blanqueado el reclamo, ¿qué se pedirá? Las opciones son muchas, entre ellas, que se incluya a Mendoza en la promoción, que sepromocionen sólo algunas ramas productivas, que se eliminen totalmente esos regímenes, etcétera. La batalla será dificilísima en el orden nacional, casi imposible, a menos que se consiganaliados poderosos entre otras provincias. Pero, recordando otros groseros errores del pasado, valga la advertencia: hay que desecharlos espejitos de colores y los engañapichangas, como el que compró Julio Cobos (otro olfa, en sumomento, del kirchnerismo presidencial), quien, siendo gobernador, cambió los mil millones dedólares que la Provincia había ganado legítimamente en su juicio de las regalías, por la promesa dePortezuelo del Viento. Hoy, la Provincia, por este camino, se quedó sin chicha ni limonada. Aunque queda abierta aúnla posibilidad de reavivar las brasas de aquel juicio. Insistimos: ¿se atreverá Jaque a escenificar, cuando menos, una pizca de rebeldía ante elGobierno de la Nación? ¿O seguirá sin ver que el Hada Madrina se convirtió en la Cruella de Vil deesta historia de narices y bolsillos fríos? Una primera espada cobista, consciente de los pecados cometidos, Alfredo Cornejo, decía ayer,en sus propuestas para enfrentar este delicado intríngulis promocional: "El que tiene la lapicerade la Provincia es el gobernador Celso Jaque, y si se pone al frente de este tema, toda Mendoza lova a acompañar". Nada más cierto. Tiene la oportunidad de su vida. Siempre y cuando no siga creyendo en cuentos de hadas.