Además de Quino, habrá otras presencias con sello mendocino en el Salón de París: las escritoras Liliana Bodoc y Fernanda García Lao también han sido invitadas oficialmente al encuentro

Homenaje a Quino en Francia

Por UNO

Con un homenaje a Julio Cortázar y otros dedicados a Quino, El Eternauta, Juan Gelman y Juan José Saer, una comitiva de 44 escritores argentinos y una treintena de editores se reunirán desde este jueves en la 34ª edición del Salón del Libro de París, una de las grandes ferias del sector, donde la Argentina será el país invitado de honor.

Si bien la inauguración oficial –con la presencia de la presidenta Cristina Fernández y el primer Ministro Francés Jean Marc Ayrault (ver cuerpo central)– será hoy a la tarde, las puertas al público se abrirán mañana, cuando arranque una nutrida programación argentina con más de 50 actividades, en un pabellón de 500 metros cuadrados.

Esta maratón de la literatura en el Porte de Versailles de París dura cuatro intensos días, atrae la presencia de 30.000 profesionales, con 500 stands, 45 países representados y 200.000 lectores que circulan por este predio, una vidriera donde la literatura local será la principal protagonista ante un público exigente.

El homenaje al mendocino Joaquín Lavado (Quino) consistirá en una muestra fotográfica con Mafalda como figura central. También estará presente otro mendocino insigne: Julio Le Parc.

El autor de Mafalda abre la feria porteña

Con el acto inaugural a cargo de Quino, la participación de escritores internacionales como Paul Auster y JM Coetzee, y la presencia de un colectivo de autores brasileños –porque este año San Pablo será la ciudad invitada de honor–, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrará sus 40 años, del 24 de abril al 12 de mayo en La Rural. “Cuarenta años ininterrumpidos muestran una envergadura, una persistencia en la defensa del libro y la lectura, que es algo para echarle el ojo”, disparó Gabriela Adamo, directora de la Fundación El Libro, alma máter de la feria.

El acto de apertura, a realizarse el jueves 24, tendrá como protagonista al mendocino Quino, el creador de Mafalda, un personaje de 50 años que sigue vigente y ha recorrido todo el mundo. Entre otros actos programados, sobresale una charla entre Paul Auster y JM Coetzee, premio Nobel de Literatura 2003, el domingo 27 de abril a las 18.30, organizada por la Universidad Nacional de San Martín.

Entre otros invitados figuran Arturo Pérez-Reverte, Almudena Grandes, Pedro Lemebel y Roberto Ampuero.