Sin embargo, la histamina también se produce en los alimentos, si bien esta histamina "exógena" no tiene función fisiológica y en condiciones normales, tras la ingesta, es metabolizada por la enzima DiaminoOxidasa (DAO) en el intestino y eliminada por la orina.
"Cuando el organismo de una persona presenta una actividad reducida de la enzima DAO, la histamina ingerida en dieta no se degrada y se acumula en exceso en sangre, pasando de ser una molécula vital a una molécula perversa, que causa múltiples síntomas", ha aseverado el vicepresidente de la Sociedad Internacional del Déficit de DAO, Juanjo Duelo.
Por tanto, y como la histamina está presente, en una u otra medida, en la mayoría de los alimentos, resulta "inviable" plantear una dieta de exclusión puesto que ello supondría eliminar de la dieta cotidiana muchísimos alimentos y por tanto muchos nutrientes esenciales.
En este sentido, la organización ha recomendado a las personas con una deficiencia en la actividad DAO, evitar y reducir determinados alimentos que siendo histamínicos se consumen de manera recurrente como, por ejemplo, alimentos procesados como los embutidos, bollería industrial, bebidas alcohólicas, marisco, frutos secos, chocolate, espinacas, calabacines o anchoas, entre muchos otros.
Además de una dieta mediterránea baja en histamina, los expertos han aconsejado a aquellas personas con una deficiente actividad DAO, prevenir y tratar síntomas como la migraña, dolores musculares, piel atópica, y distintos trastornos digestivos mediante la suplementación alimenticia de enzima DiaminoOxidasa, cuya eficacia ha sido demostrada en diversos estudios clínicos publicados.
Para conocer si una persona tiene déficit de DAO, la sociedad ha recomendado realizarse una sencilla analítica 'in vitro' de actividad funcional de la enzima DAO, que en la actualidad ya practican la mayoría de los laboratorios de diagnosis. También pueden reconocerse indicios de déficit de DAO mediante cuestionarios que se pueden encontrar en la mayoría de las farmacias.
Fuentes: europapress.com