El regreso de los anabólicos

Por UNO
@_dariogallardo

Esta semana estuve charlando con varios empresarios y la estrategia no varía demasiado. Resignar márgenes para mantener o empujar el consumo vuelve a ser el salvavidas de empresas que ya sufren el parate económico. Algunas pistas que pesqué esta semana son:

. Los bancos están volviendo a ofrecer descuentos que oscilan entre 20 y 30% para las compras de indumentaria en los shoppings.

. Las casas de electrodomésticos retomaron las doce cuotas sin interés y una tarjeta (Naranja, que no opera en Mendoza) acaba de lanzar la posibilidad de comprar televisores en hasta 25 cuotas

. En el caso de los televisores, el objetivo de las marcas es repetir el boom de ventas que se vivió en Sudáfrica 2010 con los LCD en 50 cuotas.

. Las principales cadenas de supermercados también están retomando los descuentos y las promociones con tarjetas.

Primer hospital veterinario de Mendoza

La Universidad Maza está construyendo el primer hospital veterinario del oeste argentino en su Sede Norte, ubicada en Lavalle. El terreno tiene una superficie de 4.729 m2, sobre la Ruta Provincial 24 s/n, La Pega. Con una inversión estimada en $ 4 millones, el Hospital Clínico Veterinario de Grandes Animales contará con una importante infraestructura y con tecnología de primer nivel. Tendrá área de volteo, quirófano, sector de recuperación, boxes de internación, área de lavado de equipos y de esterilización, farmacia, laboratorio y sala de necropsia. La obra está avanzando a gran escala y se prevé que esté finalizada en el mes de agosto: luego vendrá la etapa de equipamiento y de ajustes en su puesta en marcha. El hospital cumplirá funciones académicas, brindará servicios a terceros y prestará colaboración a la Policía de Mendoza y al Jardín Zoológico.

Dos nuevos restoranes y un clásico que se amplía

En Barrancas, Maipú, Finca Agostino abre un restorán de alto nivel con capacidad para 60 cubiertos. El proyecto, que demandó una inversión de U$S 1,5 millón incluye un salón de eventos corporativos y una galería abierta que se integra al viñedo de la bodega, cuya arquitectura y jardines son de los más atractivos de Mendoza.

Por su parte, Tierras Altas, la bodega que controla la familia Vargas Arizu en Carrodilla, inauguró “Con Sentido”, un espacio gourmet donde el vino, el aceite de oliva y la cocina son los protagonistas. Dicen que Viviana Yancarelli, esposa de Rodolfo Vargas Arizu y propietaria de la línea de bio-cosmética Olivas & Cepas, fue una de las principales promotoras del emprendimiento.

Y para finalizar este boletín gourmet, unas líneas para hablar de la Familia Barbera, histórica propietaria de lugares como La Marchiggiana, la Vecchia Romay hoy también Gio Bar y Francesco. Justamente este último certificó norma IRAM de calidad y gestión ambiental y se convirtió en el primer negocio del rubro de Mendoza en obtener este sello. Beatriz Barbera. Los Barbera tuvieron que invertir más de $ 100 mil en equipamiento y capacitación de personal.

Pero hay más, los Barbera iniciarán la ampliación de Francesco. La obra consiste en montar una estructura vidriada en los jardines del restorán, ubicado en calle Chile, para ampliar la capacidad de cubiertos y brindar un nuevo espacio a los eventos corporativos.

Y dale con China…

El Gobierno provincial busca en empresarios chinos una esperanza para no desistir de grandes proyectos que implican inversiones multimillonarias, que llegan hasta los 3.500 millones de dólares. El Gobernador Pérez recibió esta semana a una delegación de empresarios asiáticos, todos clientes del banco ICBC, para tentarlos de invertir en la provincia en obras hidroeléctricas, proyectos mineros, el Corredor Bioceánico y otros emprendimientos que implican un costo multimillonario. Se trata de obras de gran envergaduras que no pueden ser financiadas ni por la provincia ni por la Nación, debido a los montos que implica. A saber: la explotación se sales de potasio en Malargüe, abandonado por la minera Vale Entre; los aprovechamientos hidroeléctricos Cordón del Plata; el Baqueano e Integral Río Grande ; trenes para las líneas San Martín y Belgrano; el Paso Internacional Las Leñas; la Empresa Mendocina de Energía (EMESA); proyectos hidrocarburíferos y el Corredor Bioceánico, cuya presentación estuvo a cargo del empresario argentino, líder de la Corporación América, Eduardo Eurnekian.

Nace en Mendoza una nueva cadena de hostels “5 estrellas”

Se trata de Chill Inn, un emprendimiento de Martín Lagos y Juan Benitez, dos jóvenes empresarios porteños, que abrió hace pocos días y promete elevar el servicio de hospedaje de una de las calles más elegidas de la Ciudad por los turistas internacionales. Pero no sólo eso sino que este será el primer paso de lo que será una marca con presencia en varias provincias, ya que planea nuevas aperturas en el mediano plazo. El nuevo alojamiento se instalará en Arístides Villanueva. Con una inversión importante, Chill Inn cuenta con una veintena de habitaciones compartidas y privadas. Sus instalaciones están equipadas con todas las comodidades, entre las que se destaca una cocina de uso compartido con todos los utensilios, piscina y un amplio jardín. A su vez ofrece servicio de WiFi, aire acondicionado, calefacción central, estacionamiento y desayuno continental.

Primer “Service Center” en Pueblo Nuevo

Giménez Riili Desarrollos Inmobiliarios avanza con las obras del centro de servicios de Pueblo Nuevo (Km 11 (Guaymallén) a la vez que negocia las marcas que ocuparán sus espacios. Ubicado justo frente a Las Cortaderas Country, se trata de un espacio abierto con locales destinados a la construcción, hogar, ferreterías, pinturerías, lubricentro, lavadero, y negocios similares.

Este centro de servicios se complementa con el “Strip Center”, un tipo de centro comercial en auge en los suburbios de las grandes ciudades del mundo, donde habrá un mercadito, farmacia, oficinas, guardería, restó y gimnasio.

En total, son aproximadamente 2.000 metros cuadrados con más de 10 locales. Se estima una inversión total de 5 millones de pesos y que estará terminado dentro de los próximos 10 meses.

Fábrica de cerveza en Vista Flores

Una cerveza mendocina, artesanal, que empezó como un hobby en el que se entretenían padre e hijo, hoy expande su marca en el país y en Mendoza. Eduardo Maccari, dueño de la cervecería Jerome –pionera en Argentina en el desarrollo de cervezas de guarda que pasan por barricas de roble francés- adelantó que están a punto de abrir –vía franquicias- fábricas de cerveza artesanal en Valle de Uco. En Vista Flores entraría en operaciones en los próximos meses y en Barrial (San Juan) también este año.”Esa era la idea de mi padre, no cuenta Eduardo, hacer micro cervecerías a lo largo de la Cordillera y de esa manera posicionar el “terroir” de la cerveza, que es el agua”.

Una de las “Big Four” en Mendoza

KPMG, una de las principales compañías del mundo en auditoria y servicios contables, se instaló en Mendoza. De la mano del estudio local Herrera & Ontivero, la firma brindará servicios de consultoría, auditoría e impuestos. Big Four (las cuatro grandes), es el término inglés utilizado para referirse a las firmas más importantes del mundo en el sector de la consultoría y auditoría. De las cuatro, tres ya están en Mendoza: Pricewaterhouse, Deloitte y ahora KPMG.