El viernes pasado, el buscador de internet decidió homenajear a la bolita amarilla comepuntitos en su cumpleaños número 30. Las letras del motor de búsquedas "Google" se leían dentro deuna pantalla del videojuego en la que se podía jugar como en los viejos tiempos, con fantasmitasincluidos. La nostalgia se apoderó de los trabajadores de todo el globo que se demoraron el triple de lonormal en la página. Eso se tradujo en unas pérdidas de productividad que supusieron US$ 120 millones, según elestudio de la empresa RescueTime, especializada en programas informáticos de seguimiento sobre cómoy dónde navegan los trabajadores. La empresa elaboró ese estudio a partir de una muestra de 11.000 usuarios.
El triple en cada búsqueda Según el estudio, ese día los 11 segundos de media que se suelen tardar en hacer unabúsqueda, se alargaron hasta más del triple: 36 segundos. En promedio, se calcula que en las horas de trabajo los empleados suelen hacer unas 22búsquedas en Google. Si se multiplica ese número por la cantidad extra de segundos de cada visita,se llega a la conclusión que los trabajadores pasaron 4,8 millones de horas más en la web (elequivalente a casi 550 millones de años). Y la traducción en cifras económicas, considerando un sueldo medio de US$25 la hora, fue queel Pac Man provocó unas pérdidas para la productividad de empresas de todo el mundo de US$120millones. "Afortunadamente" -dicen los autores del estudio- "el 75% de los usuarios no se dieron cuenta de que se podía jugar pulsando el botón 'insert coin'".