Por Ramiro Ortiz[mailto:[email protected]][email protected]
El mendocino Rolando López es uno de los 10 autores elegidos en este concurso nacional. El libro saldrá en abril.
El mendocino Rolando López es uno de los 10 autores elegidos en este concurso nacional. El libro saldrá en abril.
Por Ramiro Ortiz[mailto:[email protected]][email protected]
Entre 152 textos de todo el país, el jurado conformado por Martín Caparrós, Eduardo Anguita, Paula Pérez Alonso, Ezequiel Martínez y Cristian Alarcón eligió 10 crónicas que serán parte de un volumen que Planeta editará en abril próximo.
El primer premio fue para Mis días con Giselle Rímolo en la cárcel, de Silvina Prieto, escritora que actualmente está cumpliendo una condena a cadena perpetua en el penal de Ezeiza. Entre los otros textos premiados está el de López, quien actualmente se encuentra puliéndolo con el fin de conseguir una última versión de mayor calidad todavía.
“Soy lector de la revista Anfibia, ahí me enteré que se hacía esta convocatoria que se llama La Voluntad porque se cumplían 30 años del libro La Voluntad, de Martín Caparrós y Eduardo Anguita. Había tiempo hasta el 4 de noviembre y en los últimos días me puse las pilas para hacer un perfil de Germán Ejarque, que es el director del área de Discapacidad de la provincia. El texto no llega a ser una biografía, sobre todo por una cuestión de espacio, pero consiste en mostrar ese costado distinto de un personaje que se conoce solamente por su función, en este caso pública. Entonces fui a visitarlo a su trabajo, a tomar un café con él, a su casa, con su familia y la gente que lo conoce y lo quiere. Mandé el texto rápido y fue muy sorpresivo quedar seleccionado porque lo entregué casi sin corregir, casi en crudo”, recuerda Roly.
Respecto del insoslayable jurado que evaluó su obra, López confiesa: “Mando bastantes textos a concursos y el único género en el que he salido ganador es justamente la crónica, en cuento y novela nunca gano nada. Pero en la narrativa periodística es donde me muevo con más comodidad, porque también es mi trabajo desde hace mil años, aunque en este caso no tiene nada que ver con las crónicas policiales que escribo habitualmente.
Esto te alienta a seguir y a no dejarse caer porque con los años uno se vuelve más vago. Esto sirve como aliciente, más con un jurado tan prestigioso, es como una pequeña caricia al ego”.
“Ahora estoy reescribiendo junto con el editor que me asignaron, Eduardo Anguita, para mejorar el texto. Vamos por la quinta versión después de muchas sugerencias y si la comparás con la primera es muy diferente. Es muy enriquecedor el proceso y la autocorrección es esencial”, cierra.
►Ganadores: Además de las crónicas de Silvina Prieto y Rolando López, los otros autores premiados son Julia Comba, Agustina Grasso, Gabriel Sued, Rosario Marina, Mariano Murphy, Ezequiel Casanovas, José Emilio Malé y Martín Paoltroni y Máximo Chehin.►La elegida: Silvina Prieto tiene 46 años, desde los 33 que cumple condena perpetua en el penal de Ezeiza. Su crónica relata la llegada de la falsa médica Giselle Rímolo a esa cárcel. Los miembros del jurado quedaron sorprendidos ya que desconocían que su elegida estaba presa.